Ucrania enfrenta cortes de electricidad tras el mayor ataque con drones lanzado por Rusia, que también dejó daños en edificios residenciales y una creciente incertidumbre sobre el impacto de la futura toma de poder de Trump.
Rusia lanzó el lunes por la noche y el martes por la mañana su mayor ataque con drones contra Ucrania, enviando cerca de 188 drones al país. Este ataque masivo provocó cortes de electricidad en parte del oeste de Ucrania y daños a edificios residenciales en las afueras de Kiev, donde se reportaron impactos en infraestructura crítica y edificios de apartamentos. Las fuerzas ucranianas lograron derribar 76 de los drones, pero las defensas aéreas no pudieron hacer frente completamente a la magnitud de los ataques, que se han vuelto comunes en las últimas semanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Sheinbaum responde a las amenazas comerciales de Trump
El gobernador de Ternopil, Vyacheslav Nehoda, informó que alrededor del 70% de la región occidental se quedó sin electricidad, destacando que las consecuencias del ataque afectarán el suministro eléctrico por largo tiempo. A pesar de los daños materiales, no se registraron víctimas en los alrededores de Kiev. La situación agrava aún más la ya crítica situación energética de Ucrania, que se enfrenta a constantes desafíos debido a los ataques rusos.
Mientras tanto, las fuerzas rusas intensifican su ofensiva en el frente oriental de Ucrania. En este contexto, la incertidumbre sobre cómo la futura toma de posesión de Donald Trump afectará la dinámica de la guerra ha sido un tema de preocupación. Rusia ha prometido “acciones de represalia” por los recientes ataques ucranianos a objetivos dentro de su territorio, los cuales han sido posibles gracias al apoyo de misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Borrell insta a Israel a aceptar tregua en Líbano
En otro ámbito, las autoridades rusas confirmaron la detención de un ciudadano británico, James Scott Rhys Anderson, quien fue arrestado en la región de Kursk, acusado de participar en hostilidades armadas en el interior de Rusia. Este arresto fue un tema que generó atención mediática después de la aparición de videos de su interrogatorio en canales rusos de Telegram.
Fuente: The Guardian
Foto: Reuters