Un atentado con explosivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Puerto Jordán, Arauca, resultó en la muerte de dos militares y dejó a 27 personas heridas. El ataque ocurrió en medio de las tensas negociaciones de paz con la guerrilla.
MIRÁ TAMBIÉN | Por tensiones en Oriente Medio subió el precio del petróleo
Este martes, un ataque con explosivos atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Puerto Jordán, departamento de Arauca, dejó un saldo de dos militares muertos y al menos 27 personas heridas, según confirmaron autoridades colombianas. Siete de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que varios fueron trasladados de emergencia a hospitales de Arauca y Tame.
El Ejército colombiano informó que los guerrilleros del ELN utilizaron artefactos explosivos improvisados, lanzados desde un camión, para perpetrar el atentado contra una base militar en esta región fronteriza con Venezuela. La acción terrorista ocurre en un contexto de crisis en las negociaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla.
MIRÁ TAMBIÉN | Sánchez y Lula liderarán un foro contra los extremismos políticos
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército, condenó el ataque a través de un mensaje en X, calificándolo como un «cobarde acto» y denunciando que se llevó a cabo cerca de una escuela con más de 300 niños, lo que representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Las fuerzas militares continúan desplegando operativos para garantizar la seguridad en la región, mientras los afectados reciben atención médica en hospitales locales. La situación agrava las tensiones en las negociaciones de paz con el ELN, que se han visto seriamente comprometidas tras este ataque.
Fuente y foto: DW
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Una nueva medida de fuerza podría afectar a 27 aeropuertos nacionales
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/vHMXh1L8yD
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 18, 2024