Contacta con Nosotros

Sociedad

Un empleado del Ejército irá a juicio por abusar a la hija de su pareja

Se trata de una sujeto de 43 años, el cual cumplía funciones en el destacamento militar de Sarmiento. Los hechos habrían ocurrido entre 2010 y 2013, cuando el sujeto se quedaba solo con la menor de edad.

Publicado

en

Abuso sexual infantil
Foto: Ministerio Público Fiscal Chubut.

La fiscal Rita Barrionuevo, solicitó la elevación a juicio oral y público de una causa contra E.I.R, de 45, empleado del Ejército Argentino, acusado como presunto autor de los delitos de abuso sexual simple, abuso sexual agravado y exhibiciones obscenas. El imputado, actualmente cumple funciones en el Regimiento de Infantería de Montaña 10, ubicado en la provincia de Neuquén.

Cabe mencionar que por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.

En el marco de la audiencia del miércoles, el juez Ariel Quiroga indicó que informará por escrito a las partes su decisión judicial, respecto del auto de apertura a juicio oral y público contra el acusado.

PLANTEOS

En el inicio de la audiencia, el abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, manifestó que se opondrían a la realización del juicio por jurados en esta causa. Sus argumentos se basaron en que la ley de juicio por jurados, establece que las causas en trámite, tiene vigencia partir del 2021, respecto a hechos ocurridos con posterioridad a esa fecha. En su línea argumentativa, sostuvo que los hechos imputados a su asistido, ocurrieron diez años antes de la entrada en vigencia de la ley de juicio por jurados. En consecuencia, propuso que se juzgue a su defendido con un tribunal colegiado de jueces.

MIRÁ TAMBIÉN: Allanaron merendero, una casa y secuestraron 5 kilos de marihuana

A su turno, la fiscal Rita Barrionuevo, sostuvo que no coincidía con el planteo del abogado defensor, respecto de que si el caso es llevado a juicio mediante la ley de juicio por jurados, se afectarían garantías constitucionales.  En tanto, afirmó que el representante de la defensa pública, no explicó porque los jueces profesionales juzgarían de mejor manera al acusado, que sus conciudadanos. Asimismo, agregó que esta norma está contemplada desde el año 1853 en la Constitución Nacional.  

Luego de escuchar los planteos de las partes, el juez Ariel Quiroga, explicó que la ley de juicio por jurados establece que solamente se pueden sustanciar aquellas causas, cuyos hechos investigados sean posteriores al 01 de julio de 2021.

En este marco, destacó que las partes acordaron que la causa es anterior a esa fecha, y en consecuencia, no se puede aplicar la ley de manera retroactiva.

Luego, Barrionuevo describió el contenido de la pieza de acusación. Con respecto a la calificación legal, la fiscal indicó que se debe juzgar al imputado por los delitos de “abuso sexual simple contra una menor de trece años, agravado por ser cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente (tres hechos), exhibiciones obscenas (un hecho) abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años, aprovechando la situación de convivencia preexistente (tres hechos)”.

TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron a un ladrón en Trelew y se presume que integra una temerosa banda criminal

En otro orden, la investigadora presentó los medios de prueba testimoniales y documentales que presentara en la audiencia de debate. Asimismo, adelantó que presentarían un pedido de pena de quince años de prisión.

En tanto, la intervención del defensor público Catalano, cuestionó la falta de precisión de los hechos en la acusación pública. Por otra parte, consideró que en la pieza acusatoria surgían hechos nuevos que debían ser rechazados. En este sentido, peticionó el sobreseimiento de su asistido, respecto de los hechos cuestionados, por carecer de una descripción suficiente que le permita al acusado conocer con precisión las imputaciones.

Finalmente, el juez penal Quiroga, sostuvo que a los fines de emitir una resolución ordenada, informara su decisión por escrito a las partes. También hizo lugar a las evidencias presentadas y a mantener la medida de prohibición de contacto entre el imputado y la víctima.   

Al acto judicial, también asistieron, la abogada María Laura Mansilla del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D), la abogada Gabriela Francisco de la Asesoría de Menores y el abogado Sebastián Martínez Bianchi del Ministerio de la Defensa Pública.

MIRÁ TAMBIÉN: Delincuentes fueron hasta una chacra y se robaron la tranquera

EL CASO

En la ocasión, la representante del Ministerio Público Fiscal, relató los hechos que figuran en la pieza de acusación pública. En este sentido, señaló que los hechos ocurrieron entre 2010 y 2013, en una vivienda ubicada en el barrio Parque 21 de Junio. A ello, agregó que el imputado era la pareja de la madre de la víctima y convivían en la misma casa con la menor de edad y sus hermanas.

En ese contexto, el acusado, en circunstancias en las que se encontraba solo con la víctima, realizó tocamientos en sus partes íntimas. También se informó que las agresiones ocurrieron en el vehículo del imputado, en ocasiones que llevaba a la menor a la escuela. Asimismo, se investigaron las agresiones sexuales que la niña sufrió en la habitación de su madre y en lugares alejados del radio urbano.

Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados