domingo 4 mayo 2025

Un telescopio logra obtener imágenes de agujeros negros un 50% más detalladas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:40 04/05 | downtack.com

La colaboración EHT realizó observaciones a 0,87 milímetros de longitud de onda, lo que permitirá en el futuro imágenes más nítidas de agujeros negros, acercando el objetivo de revelar detalles nunca antes vistos.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la nueva plataforma gratuita para aprender inglés

La Colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) ha dado un paso crucial hacia la obtención de imágenes más nítidas y detalladas de agujeros negros, alcanzando la resolución más alta jamás lograda desde la superficie terrestre. Este avance, publicado en The Astronomical Journal, promete que las futuras imágenes de agujeros negros supermasivos serán un 50% más precisas que las obtenidas hasta ahora.

Utilizando instalaciones de vanguardia como el observatorio IRAM en Granada y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile, los investigadores realizaron observaciones de prueba a una frecuencia de 345 gigahercios (GHz), equivalente a una longitud de onda de 0,87 milímetros. Este experimento permite capturar luz desde el centro de galaxias distantes con una precisión sin precedentes.

El EHT ya ha sido responsable de hitos históricos en la astronomía, como la primera imagen del agujero negro supermasivo en la galaxia M87 en 2019 y la de Sgr A*, en el corazón de la Vía Láctea, en 2022. Sin embargo, a pesar de estos logros, las imágenes anteriores presentaban ciertas limitaciones en cuanto a nitidez. Según Alexander Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de Estados Unidos y uno de los firmantes del estudio, «el brillante anillo formado por la flexión de la luz provocada por la gravedad del agujero negro todavía se veía borroso, ya que estábamos en los límites absolutos de cuán nítidas podíamos hacer las imágenes».

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la venta de entradas para ver a la Selección

Este nuevo avance, que permitió detectar señales a 0,87 milímetros, supone un gran salto hacia la mejora de la resolución. Aunque el equipo aún no ha logrado obtener imágenes completas debido a la falta de antenas suficientes, las detecciones de luz de varias galaxias distantes indican que es posible mejorar significativamente la calidad de las observaciones.

En el futuro, con el conjunto completo de instalaciones de la EHT, se podrán observar detalles tan pequeños como el tamaño de un tapón de botella en la Luna desde la Tierra. Este progreso no solo mejorará la visualización de los agujeros negros supermasivos cercanos, sino que también abrirá nuevas posibilidades para estudiar las emisiones más pequeñas y débiles que hasta ahora han sido imposibles de detectar.

Thomas Krichbaum, coautor del estudio y miembro del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Alemania, destacó que estas innovaciones «abren una nueva ventana de observación para el estudio de los agujeros negros supermasivos». La combinación de observaciones a 1,3 milímetros y 0,87 milímetros permitirá a los astrónomos explorar el cosmos con un nivel de detalle sin precedentes.

Fuente y foto: La Sexta

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular