sábado 24 mayo 2025

Un temporal en Córdoba causó inundaciones, cortes de rutas y evacuaciones

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 24/05 | downtack.com

Un fuerte temporal de lluvia y granizo afectó a varias localidades de Córdoba entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, lo que provocó inundaciones por ríos desbordados, anegamientos de calles, daños en vehículos y cortes de rutas, informaron fuentes provinciales e indicaron que hubo más de 270 personas evacuadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei agradeció el recibimiento en la Antártida y ya está en Buenos Aires

Las condiciones climáticas adversas provocaron, entre otros inconvenientes, la suspensión de la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, mientras se desarrollaba la velada.

Además, muchas localidades, o diferentes sectores de las mismas, sufrieron cortes en el suministro de energía, por lo que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), informó que trabaja para restablecer el servicio en los lugares que aún permanecen sin electricidad.

La Secretaría de Gestión de Riesgo contó que se debieron evacuar a 224 personas en el interior, la mayoría en el departamento Calamuchita, a la vez que la Municipalidad de Córdoba informó que en la capital fueron 52 los asistidos que debieron dejar temporal y preventivamente sus viviendas.

Los datos oficiales que brindó la Provincia hasta el momento indican que en ciertos sectores la caída de agua superó los 220 milímetros, como en el caso de Los Reartes, en la ciudad de Córdoba se registraron 165mm entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo y en Villa General Belgrano cayeron 113mm.

MIRÁ TAMBIÉN | Comienza audiencia pública por ajuste mensual en la tarifa de gas

El sur provincial fue el primer sector afectado en las primeras horas de la noche del sábado, y la tormenta fue cediendo en su intensidad a medida que atravesaba la provincia hacia el norte.

Con una importante caída de granizo inicialmente en la localidad de Despeñaderos, y un temporal de agua inundando gran parte de Río Cuarto, luego las lluvias hicieron estragos en el Valle de Calamuchita.

En ese sector serrano y turístico, se vieron afectados los poblados de Los Reartes, José de la Quintana, Potrero de Garay, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Los Molinos, Río Tercero, Villa General Belgrano, pasando además por Traslasierra, afectando a Villa de las Rosas y Las Tapias, entre otras.

Pasada la medianoche la lluvia se desplazó hacia la capital y las Sierras Chicas, con abundante caída de agua y granizo de menor tamaño del que había caído en el sur.

MIRÁ TAMBIÉN | Francos volvió a pedir por la aprobación del DNU y ley ómnibus

En la ciudad de Córdoba también hubo anegamiento de calles, caídas de árboles y voladuras de techos.

Las autoridades de Defensa Civil se encuentran relevando la situación, y no se informó de personas lesionadas.

Mientras que la Policía Caminera detalló que se mantiene corte total en la ruta nacional 158, kilómetro 260 (en cercanías a la localidad de Carneillo), por agua en la calzada, y en la ruta provincial 5, en el kilómetro 64, (altura dique Los Molinos), en este caso por caída de árboles sobre el trazado.

En tanto que la Policía informó que en la localidad de Holmberg, departamento Río Cuarto, efectivos policiales junto a miembros del Ejército Argentino y Bomberos de la Provincia, rescataron a tres familias que habían quedado atoradas con sus vehículos por el estado de caminos rurales por los que transitaban, sin lesiones para los integrantes de las mismas.

MIRÁ TAMBIÉN | La venta minorista cayó 13,7% interanual en diciembre, según CAME

Las crecidas de los ríos alcanzaron en algunos puntos los 3 metros, por lo que las autoridades piden a los vecinos, y en especial a los turistas, que no se acerquen a los cauces, que podrían tener nuevas subas.

Ese incremento en los niveles de los corredores pluviales derivó en que la planta potabilizadora de Aguas Cordobesas en el sector sur de la capital tuviera inconvenientes con la turbiedad del agua, por lo que pidieron a los vecinos controlar en el consumo.

Por contrapartida, las intensas lluvias y las crecidas de ríos serranos prevén una importante subida en el nivel de los diques, los que en la mayor parte de la provincia se encuentran muy por debajo de su cota ideal para esta época del año, y las últimas lluvias traerán algo de alivio.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Real Madrid venció a la Real Sociedad y despidió a Luka Modric 

Con goles del delantero francés, el equipo blanco cerró LaLiga con una emotiva jornada que sirvió para homenajear a Luka Modric y Carlo Ancelotti. El croata recibió una ovación histórica en el Bernabéu.

Murió Luciano Ojeda, la pareja de Gladys “La Bomba Tucumana”

El deceso fue confirmado este sábado por su hermano. Gladys acompañó a Ojeda durante todo el tratamiento y había revelado públicamente la gravedad de su cuadro oncológico.

La capital provincial celebra el 25 de Mayo con una gran peña folclórica

Con entrada libre y gratuita, la jornada incluirá música en vivo, danzas tradicionales, feria de emprendedores y gastronomía criolla en el Centro Cultural Provincial.

“La Trochita” celebró 80 años de su llegada a Esquel

El histórico Viejo Expreso Patagónico conmemoró su llegada a la ciudad cordillerana con un acto oficial, autoridades provinciales, viaje turístico y shows artísticos.

Compartir

spot_img

Popular