miércoles 26 junio 2024

Una audiencia judicial determinará cómo las prepagas reembolsaran a sus afiliados

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 04:08 26/06 | downtack.com
Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia. El fallo impactará en 41 compañías de medicina prepaga.
Este lunes, la Justicia comenzará a definir cómo las prepagas deberán devolver el dinero a sus afiliados. El Gobierno dispuso que las subas no pueden superar el costo de vida.
La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, a cargo del juez Juan Rafael Stinco. A ella deberán concurrir representantes de las 41 empresas de medicina prepaga implicadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Madres cuidadoras qom preservan la cultura para las generaciones futuras

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) había propuesto que las empresas realicen los reembolsos en siete cuotas iguales entre junio y diciembre. La decisión final estará a cargo del juez.
Las prepagas deberán exponer sus propuestas sobre cómo pueden hacer la devolución correspondiente. El juez resolverá la metodología definitiva que deberán acatar las empresas.
La cantidad de dinero a devolver variará según la prepaga, dependiendo del excedente cobrado entre diciembre y abril. En mayo, los socios recibirán un aviso con un aumento de cuota del 8,8% para junio.
Las prepagas citadas incluyen OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, y otras 35. El fallo de este lunes será determinante para los afiliados afectados.
Fuente: NA.
Foto NA: Damián Dopacio.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular