La mujer compró electrodomésticos, comida y hasta un auto. Ahora enfrenta una demanda y su abogado afirma que no cometió delito.
Una mujer de Villa Mercedes, San Luis, recibió por error una transferencia de más de 500 millones de pesos y decidió gastarlos antes de que las autoridades pudieran recuperarlos. El dinero, enviado por el gobierno provincial, tenía otro destinatario y fue utilizado por Verónica Acosta para hacer 66 transferencias y adquirir bienes como electrodomésticos, alimentos y un auto.
Según relató la propia Acosta en una entrevista, esperaba una cuota alimentaria de $8.000 cuando se encontró con la suma millonaria en su cuenta. “Me fui a hacer compras y ayudé a mi familia”, dijo. A las pocas horas, la cuenta fue congelada y la policía se presentó en su domicilio con una orden de allanamiento.
LEE TAMBIÉN | Habilitaron casi 497 empleos en todo el país a través del Portal Empleo
El gobierno de San Luis aseguró que intentó advertirle por teléfono sobre el error, pero no obtuvo respuesta. Según informaron, la mujer habría cambiado el chip del celular y comenzó a transferir el dinero a familiares. La Justicia ahora le reclama una fianza de $30 millones y la acusa de estafa y defraudación.
El abogado de Acosta, Hernán Echeverría, cuestionó la imputación penal y el monto exigido. “Entendemos que no se ha configurado un delito. Esta es una familia humilde que actuó por necesidad”, explicó. Presentó una apelación para evitar que su clienta y sus familiares sean detenidos.
Entre las compras que realizó Acosta figuran una heladera, dos televisores, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un Ford Ka modelo 2014. Todos los bienes fueron incautados por orden judicial. La mujer negó haber comprado sushi, como indicaron algunas versiones, y aseguró que sólo adquirió alimentos básicos.
LEE TAMBIÉN | Cayeron al intentar comprar 80 cajas de fernet con una tarjeta robada
Desde la Fiscalía de Estado insisten en que la mujer tuvo oportunidad de actuar de buena fe y no lo hizo. “La buena fe se demuestra con hechos”, señalaron. La causa sigue abierta y la Justicia deberá determinar si se trató de un delito o de una falta civil.