martes 6 mayo 2025

Una plataforma conecta a familias de personas con autismo

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.201,51
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 13:38 06/05 | downtack.com

La plataforma digital, global y gratuita Autismored, que conecta a profesionales, servicios, centros de salud y hasta peluquerías que promuevan un contexto amigable para personas con autismo ya cuenta con la participación de 19 países y apuntan a consolidar «un sistema de valoración de experiencias de usuarios», informó la organización a cargo del emprendimiento.

«Subís tus datos como en una red social, es una plataforma digital, global y gratuita que ya cuenta con más de 6 mil usuarios y 19 países participando. Nació con la idea de conectar profesionales, recursos en relación al autismo y los derechos, con familias», explicó la psiquiatra infantojuvenil, titular de la asociación sin fines de lucro Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condición del Espectro Autista (Panaacea), Alexia Ratazzi, una de las organizaciones integrantes de Autismored.

La idea fundacional de esta plataforma surgió el año pasado de la mano del Rotary Club de Montserrat y luego se sumaron organizaciones ligadas al autismo como la Asociación Argentina de Padres de Autistas (Apadea) y Fundación Brincar, además de Panaacea y el socio tecnológico Globant.

MIRÁ TAMBIÉN: Finaliza rodaje de las secuelas de «Culpa mía»

Según Ratazzi, autismored.org «funciona como una red social; ingresás los datos, seas comerciante, docente, peluquero, un club, porque está abierto a organizaciones, funcionarios del Estado, empresarios, que tengan conocimientos y ambientes amigables con el autismo» y «linkea» a través de la geolocalización según donde estén las familias y personas.

«La idea era acercar», aclaró Ratazzi, y explicó que «lo que les sucede muchas veces a las familias es que no tienen información sobre servicios, apoyos y lugares que existen en sus ámbitos y que les pueden ser de ayuda, porque es un tipo de información que está muy disgregada».

MIRÁ TAMBIÉN: Cómo lograr que WhatsApp no deje de funcionar

Además, la psiquiatra consideró importante la implementación de un sistema de valoración de los usuarios, «que te permita saber qué es lo mejor y cuáles servicios no son valiosos, como sucede en otras aplicaciones que posibilitan que los usuarios cuenten sus experiencias».

FUENTE: TÉLAM.

Investigan a exfuncionarios de la Secretaría de Bosques por presunto fraude al Estado

La Justicia formalizó cargos contra dos imputados por haber simulado relaciones laborales durante más de un año.

El PRO y La Libertad Avanza aceleran su alianza en Buenos Aires  

El encuentro se suma a una serie de reuniones previas con el objetivo de consolidar una alternativa opositora al peronismo que actualmente gobierna bajo la conducción de Axel Kicillof.

Gimnasia de Comodoro visitó la Escuela 2 y promovió el básquet entre los alumnos

Parte de los jugadores del "Mens sana" compartieron una jornada deportiva con más de cien estudiantes de nivel primario.

Ayrton Costa no tiene visa y peligra su presencia en el Mundial de Clubes

El "Xeneize" confía en la FIFA para que el defensor pueda ingresar a Estados Unidos a pesar de una causa judicial.

Compartir

spot_img

Popular