lunes 21 abril 2025

Uno de cada dos chicos no comprende textos en Argentina

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:23 21/04 | downtack.com

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el 46% de los alumnos de tercer grado no alcanza los niveles mínimos de lectura. Las provincias avanzan con evaluaciones para mejorar la alfabetización.

Uno de cada dos chicos en Argentina no comprende lo que lee, según el “4to Informe de Monitoreo – Evaluación” de Argentinos por la Educación. El estudio expone la importancia de evaluar los niveles de alfabetización y detalla las acciones implementadas en cada provincia para revertir esta crisis.

MIRÁ TAMBIÉN | Los caballos con rulos de Maquinchao son reconocidos por National Geographic

A través del Operativo Aprender, el Estado Nacional realizó una evaluación muestral en tercer grado, la primera en ocho años, y una evaluación censal en el último año del nivel secundario. Paralelamente, varias provincias implementaron sus propias evaluaciones, centrándose en la fluidez y comprensión lectora. Chaco, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe están entre las jurisdicciones que llevaron adelante estos estudios.

El diagnóstico es preocupante. Según el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la UNESCO, el 46% de los alumnos de tercer grado no alcanza niveles mínimos de lectura. Además, los resultados de Aprender 2023 indican que el 33,6% de los estudiantes de sexto grado se encuentra por debajo del nivel satisfactorio en la prueba de Lengua.

MIRÁ TAMBIÉN | Este es el lugar más caliente de Sudamérica

En respuesta, más de 200 organizaciones impulsaron la Campaña Nacional por la Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean, con el objetivo de mejorar la comprensión lectora. Incluso, los candidatos presidenciales firmaron un compromiso para priorizar estas políticas educativas.

Argentinos por la Educación continuará monitoreando el cumplimiento de estos compromisos. Desde la organización advierten que consolidar los planes de alfabetización y aplicarlos eficazmente es clave para garantizar que todos los alumnos alcancen niveles adecuados de comprensión lectora.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Javier Milei despidió al Papa Francisco: «Profundo dolor»

Durante la campaña presidencial y al inicio de su mandato, Milei había sido duramente crítico con el papa Francisco, a quien incluso llegó a tildar de “representante del Maligno en la Tierra”, “personaje impresentable” y “comunista que promueve el pobrismo”.

China rechaza acuerdos comerciales perjudiciales

Estados Unidos impuso una tarifa del 10% a la mayoría de sus socios comerciales, pero elevó los aranceles para China hasta un 145%. Como respuesta, Pekín gravó con un 125% los productos estadounidenses.

Boca, sin nuevos averiados de cara al Superclásico y con descanso

Al margen del golpe que sufrió Marcos Rojo en el tobillo, que no pasó a mayores y salió porque estaba pautado, Fernando Gago no perderá a ningún soldado para el próximo domingo ante River. Además, para recargar energías, le dio libre el domingo de Pascuas al plantel.

El «pata dura» fanático de San Lorenzo que llegó a ser el Papa Francisco

Jorge Bergoglio murió este lunes a los 88 años. Tuvo una vida atravesada por su fanatismo por el fútbol y, en especial, los colores del "Ciclón".

Compartir

spot_img

Popular