La empresa estatal Antel anunció la llegada de la tecnología 5G a 400 localidades del país, con más de 600.000 dispositivos compatibles en manos de usuarios y planes de expansión para fines de 2023.
La Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) de Uruguay ha alcanzado un nuevo hito en la implementación de la tecnología 5G, llegando a 400 localidades a lo largo del territorio nacional. El anuncio fue realizado por la presidenta de Antel, Annabela Suburú, durante la inauguración de un nuevo sitio 5G en el departamento de Rivera, al norte del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Robert F. Kennedy Jr. suspendió su campaña presidencial y apoya a Trump
Suburú destacó que actualmente más de 600.000 terminales compatibles con 5G están en manos de los usuarios uruguayos, reflejando una rápida adopción de esta tecnología en un país con una población total de 3,4 millones de habitantes. La presidenta de Antel también adelantó que se espera alcanzar las 500 zonas con cobertura 5G antes de finalizar el año, consolidando a Uruguay como uno de los líderes regionales en conectividad avanzada.
«Es una tecnología que seguirá desarrollándose muy rápidamente a lo largo y ancho del país», afirmó Suburú durante el evento de inauguración en Vichadero, una localidad que cuenta con poco más de 3.000 habitantes. La incorporación de la red 5G en esta zona optimizará significativamente la conectividad y potenciará el desarrollo de actividades educativas, logísticas y de salud a distancia, mejorando la calidad de vida de sus residentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevas restricciones: Afganistán prohíbe a las mujeres hablar en público
El despliegue de la red 5G por parte de Antel comenzó en junio de 2022, inicialmente abarcando cuatro de los 19 departamentos de Uruguay. Desde entonces, el servicio se ha extendido de manera gradual y sostenida al resto del territorio nacional, evidenciando el compromiso de la empresa estatal con la modernización y el acceso equitativo a tecnologías de última generación.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: América Economía