lunes 16 junio 2025

Usuarios de alto poder adquisitivo perderán el subsidio a la electricidad

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 09:44 16/06 | downtack.com

La medida afecta a quienes residen en zonas exclusivas como Puerto Madero y countries del AMBA. Según el Ejecutivo, el objetivo es hacer más justo el sistema de subsidios.

MIRÁ TAMBIÉN | Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles

El Gobierno nacional, a través de un anuncio realizado esta mañana por el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó la exclusión de más de 15.500 usuarios del sistema de subsidios a la energía eléctrica. La decisión, según explicaron desde la Secretaría de Energía, se fundamenta en la detección de inconsistencias entre los ingresos declarados y el nivel de vida de los beneficiarios.

La mayoría de los excluidos habita en zonas residenciales de alto valor inmobiliario, como Puerto Madero y barrios privados ubicados en Tigre, Pilar, Escobar y Ezeiza, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se trata de usuarios que, en muchos casos, habían sido clasificados como de ingresos bajos o medios, pero que presentan consumos eléctricos elevados, similares a los de una pequeña y mediana empresa.

La medida se enmarca en el nuevo esquema de segmentación tarifaria impulsado por el Ministerio de Economía, con el fin de reducir el gasto público y focalizar la ayuda estatal en los sectores más vulnerables. Desde el Gobierno aseguraron que el sistema será más “justo y progresivo”, priorizando a quienes realmente lo necesitan.

MIRÁ TAMBIÉN | Cámara de Diputados debate aumentos para los jubilados

Uno de los factores determinantes fue el cruce de bases de datos patrimoniales, geográficas y de consumo. “El 44% de los usuarios excluidos se había declarado como de ingresos bajos, y el 56% como de ingresos medios, pero registraban gastos incompatibles, como piletas climatizadas y consumos eléctricos muy superiores al promedio”, detallaron desde la cartera energética.

La eliminación del subsidio implicará aumentos de hasta el 100% en las facturas de energía, dependiendo del nivel de consumo. A partir de ahora, los usuarios deberán afrontar el costo total de la electricidad, sin asistencia estatal. Con esta recategorización automática, el Gobierno proyecta un ahorro fiscal superior a los $3.000 millones anuales, en línea con su plan de ajuste y ordenamiento de las cuentas públicas.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Trelew: Vecinos valoraron la presencia del municipio en los barrios

La Municipalidad acercó al Moreira distintas ofertas y propuestas de capacitaciones además de atender inquietudes y necesidades inmediatas.

Clic de “darse de baja”: así atrae a los hackers

Especialistas en seguridad advierten que el simple acto de dejar de recibir mensajes puede exponer al usuario a nuevos riesgos en línea. La aparente salida puede convertirse en una trampa difícil de detectar.

“Muni con Vos” llevó servicios y propuestas al barrio Moreira

El programa municipal de Trelew se desplegó en la Escuela Nº 793 con múltiples actividades, servicios gratuitos y contacto directo con los vecinos.

Récord histórico de pasajeros en el Aeropuerto de Trelew durante mayo

Más de 11 mil viajantes circularon por la estación aérea local. El crecimiento ubica al Almirante Zar como eslabón clave en el plan logístico pensado en la ciudad.

Compartir

spot_img

Popular