El acuerdo permitirá transferir conocimientos y capacitar a comunidades locales y pequeños productores hortícolas.
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Municipalidad de Marcos Paz firmaron un convenio marco para promover la acuaponia y la economía circular. Este acuerdo permitirá transferir conocimientos y capacitar a comunidades locales y pequeños productores hortícolas.
El convenio busca replicar experiencias exitosas como las del Centro Municipal de Investigación y Desarrollo de Acuaponia en Puerto Madryn, en colaboración con la Cooperativa Amancay. Según la decana de la Facultad Regional Chubut, Diana Bohn, «el desafío de la UTN es llegar a cada punto del país con conocimiento aplicado a las necesidades productivas locales, fortaleciendo la sostenibilidad y el trabajo colaborativo».
MIRÁ TAMBIÉN: La UTN Chubut abrió las inscripciones para el 2025
Las capacitaciones serán realizadas en escuelas y con productores de Marcos Paz, integrando tecnologías sostenibles como módulos de acuaponia. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Zubiwune, que previamente financiaron un curso de posgrado en esta temática. «El objetivo es capacitar a las comunidades para que adopten tecnologías sostenibles e impulsen la economía circular», explicó Bohn.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la UTN con la expansión territorial y el impacto comunitario. «Iniciativas como estas demuestran el valor de las universidades tecnológicas como puentes entre el conocimiento y las necesidades productivas del país», completó el rector de la UTN, Rubén Soro.