Este martes, la decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), Diana Bohn, acompañada por su equipo directivo, realizó una serie de reuniones con los intendentes de Gaiman, Dolavon y el intendente electo de 28 de Julio. El propósito de estos encuentros fue reforzar la colaboración de la Casa de Estudios con las comunidades del Valle de Chubut.
Las reuniones se llevaron a cabo en Gaiman, donde se encontraron con Darío James, en Dolavon, donde se reunieron con Dante Bowen y la secretaria de Relaciones Institucionales, Rosario Nervi, y con el futuro intendente de 28 de Julio, Luka Jones. Durante estas conversaciones, se abordaron diversos temas de interés común.
Uno de los principales temas tratados fue la necesidad de ofrecer oportunidades educativas a la juventud de la región. Con frecuencia, los jóvenes se ven obligados a abandonar sus hogares y trasladarse a ciudades más grandes para continuar sus estudios. En este sentido, se exploraron posibles ofertas académicas que la Facultad Regional Chubut de UTN podría brindar para apoyar a quienes desean seguir una carrera profesional o certificar sus habilidades.
MIRÁ TAMBIÉN | Grazzini: “El 96 % de las escuelas están en condiciones”
Además, se discutió la posibilidad de ofrecer capacitaciones y diplomaturas que contribuyan al fortalecimiento de los desarrollos productivos locales. Se consideró la posibilidad de proporcionar asesoramiento en innovaciones tecnológicas y procesos para impulsar la economía y el desarrollo de la región.
En Gaiman, la Facultad Regional Chubut ya dicta la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables, y la intención es ampliar su oferta educativa. Se seguirá la misma línea de trabajo en 28 de Julio, donde se prevé desarrollar programas que se adapten a las demandas de la población local.
La decana Diana Bohn expresó: «La apuesta de la Facultad Regional Chubut de UTN es desarrollarse junto a la comunidad del Valle. Vemos que tienen un enorme potencial productivo y de desarrollo económico, cultural y social, y que debe contar con el apoyo de las Casas de Estudio para poder hacerlo. La formación de recursos humanos es fundamental para ese desarrollo. Y en eso estamos; viendo cómo y cuál es la mejor manera de estar presentes».