sábado 17 mayo 2025

Vaca Muerta alcanza un nuevo récord en etapas de fractura durante 2024

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:23 17/05 | downtack.com

La cuenca neuquina de Vaca Muerta continúa consolidándose como una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Entre enero y septiembre de 2024, se alcanzaron 13.837 etapas de fractura, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, según informó Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage. Este incremento se debe en gran medida a la implementación de la técnica dual frac, que permite realizar dos etapas de fractura simultáneamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzan un nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional

La técnica dual frac ha sido clave para optimizar el uso de los equipos y reducir los tiempos operativos en Vaca Muerta. Esta innovación tecnológica ha permitido superar las limitaciones generadas por la escasez de equipos, acelerando la producción en la cuenca. Gracias a estos avances, se proyecta que para finales de 2024 se alcanzarán más de 18.000 etapas de fractura, estableciendo un nuevo récord y reafirmando a Vaca Muerta como un motor crucial para la industria energética argentina.

A pesar del éxito de estas innovaciones, persisten varios desafíos que deben ser resueltos para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la producción en Vaca Muerta. Entre estos desafíos se destacan la necesidad de mejorar la infraestructura, la capacitación de personal especializado y la implementación de políticas energéticas claras y consistentes que fomenten el desarrollo a largo plazo. La resolución de estos problemas será fundamental para mantener el impulso de crecimiento en el yacimiento.

Luciano Fucello también subrayó la importancia de continuar invirtiendo en nuevas tecnologías que permitan reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia operativa en la cuenca. Además, destacó la relevancia de una colaboración estrecha entre el gobierno y el sector privado para establecer un marco regulatorio que incentive la inversión y permita un mayor desarrollo en Vaca Muerta.

MIRÁ TAMBIÉN | Las auditorías universitarias comenzarán en la UBA

El potencial de Vaca Muerta no solo es vital para el futuro energético de Argentina, sino que también posiciona al país como un actor clave en el mercado global de hidrocarburos no convencionales. Con una producción en constante crecimiento, las expectativas para los próximos años siguen siendo muy prometedoras, siempre y cuando se logren superar los desafíos estructurales y regulatorios que enfrenta la industria.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Provincia acompañó a estudiantes en un recorrido por obras viales

Provincia acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación de El Doradillo y la autovía Trelew-Puerto Madryn.

Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes

En un emotivo acto, el mandatario chubutense hizo entrega de sus llaves a dos nuevas familias de la comuna rural.

Es oficial: Green Day vuelve a la Argentina

Green Day confirmó su regreso a Argentina con The Saviors Tour. El lunes 19 de mayo se anunciará la fecha oficial del show.

Iturrioz: «No vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel»

Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, sobre los operativos realizados en el Valle enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno.

Compartir

spot_img

Popular