domingo 25 mayo 2025

Valle Encantado, un entorno soñado lleno de historia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:53 25/05 | downtack.com

El Valle Encantado, ubicado en el Parque Nacional Los Cardones en Salta, ofrece una experiencia única con sus pinturas rupestres, fauna autóctona y paisajes impresionantes, ideal para los amantes del trekking y la historia.

MIRÁ TAMBIÉN | MIRÁ | Axel rinde homenaje a la tradición poética con su nuevo single

En el corazón de la provincia de Salta, dentro de los límites del Parque Nacional Los Cardones, se encuentra el Valle Encantado, un lugar que hace honor a su nombre con paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas. Este valle, además de su innegable belleza natural, es un testimonio vivo de la presencia de antiguas culturas aborígenes, como lo demuestran las pinturas rupestres que se pueden encontrar en sus alrededores.

El Valle Encantado es más que un destino turístico; es un corredor natural donde las nubes se desplazan desde la Quebrada de Escoipe hasta los Valles Calchaquíes, creando un espectáculo único. La mejor época para visitarlo es en primavera o verano, cuando el valle se transforma en un laberinto de verdes campos, cubierto de flores y pequeños reservorios de agua, que brindan un entorno mágico para quienes se aventuran en él.

Para los amantes de la aventura, el valle ofrece un trekking que permite apreciar de cerca las maravillas naturales del lugar. Este recorrido, que dura entre 6 y 7 horas, lleva a los excursionistas a través de terrenos donde es posible avistar pumas, zorros y cóndores. Se recomienda emprender la caminata temprano y llevar abrigo, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente al caer la tarde.

MIRÁ TAMBIÉN | Boca intentará acercarse a la cima frente a Rosario Central

Otro de los atractivos imperdibles del Valle Encantado es la laguna El Hervidero, un cuerpo de agua formado por la acumulación de aguas de deshielo, donde se pueden observar guanacos en su hábitat natural. Además, las cuevas con pinturas rupestres añaden un toque de misterio y conexión con las culturas ancestrales que habitaron la región.

A pocos kilómetros del valle se encuentra el pintoresco pueblo de Cachi, un lugar que invita a los visitantes a recorrer sus calles bordeadas por casonas bajas de adobe y piedra, que evocan tiempos pasados. Desde Cachi, es posible realizar excursiones en camioneta, bicicleta o a caballo, explorando los impresionantes paisajes que ofrece esta región de los Valles Calchaquíes.

El acceso al Valle Encantado se realiza tomando la ruta provincial número 33 desde Salta capital. A medida que se asciende por la Cuesta del Obispo, se llega a un desvío que lleva directamente al valle. Es recomendable verificar el estado del camino antes de emprender el viaje, ya que en algunos tramos puede ser empinado y no apto para todo tipo de vehículos.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Tripin Argentina

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Desbaratan red narco familiar con un bunker decorado en Santa Fe

Seis detenidos, cocaína, marihuana y armas incautadas. El operativo en San Lorenzo desarticuló una banda con murales alusivos a la riqueza y el lujo.

Chubut selló un pacto clave por su futuro energético

El gobernador Ignacio Torres firmó un acuerdo con empresas, sindicatos y municipios para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar de la economía provincial.

Compartir

spot_img

Popular