En su intervención en el Council of the Americas, el presidente Javier Milei reveló un ambicioso plan para reformar el presupuesto nacional con el objetivo de alcanzar déficit cero y eliminar la nueva deuda, mientras el país muestra signos de recuperación económica.
Este enfoque forma parte de una estrategia más amplia para estabilizar la economía argentina y restaurar el crecimiento económico sostenido. Milei subrayó que uno de los pilares de esta reforma es el compromiso con el déficit cero, una medida que permitirá a Argentina dejar de asumir nueva deuda.
MIRÁ TAMBIÉN |Bullrich reafirmó la lucha contra el narcotráfico en el Council de las Américas
El presidente elogió a sus ministros de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado por su labor en la implementación de políticas destinadas a estabilizar la macroeconomía, reducir el gasto público y combatir la inflación.
Según Milei, estas medidas están empezando a mostrar resultados positivos, evidenciados en la mejora de indicadores económicos como ventas minoristas y producción de autos.
MIRÁ TAMBIÉN | Quiénes seguirán cobrando la Pensión por Invalidez Laboral
A pesar de la presión pública por resultados inmediatos, Milei defendió la necesidad de mantener el rumbo de las reformas y aseguró que el actual camino es el único viable para lograr una estabilidad económica duradera.
Destacó que, aunque se han tomado medidas drásticas, como el ajuste fiscal de 15 puntos del PIB y la eliminación del déficit cuasi fiscal, estos pasos son esenciales para evitar una crisis económica más profunda.
MIRÁ TAMBIÉN | Habilitaron la creación de Sociedades Anónimas Deportivas
Además, el presidente abordó la importancia de un compromiso compartido entre el gobierno nacional y las provincias para reducir el gasto público. Señaló que el 44% del gasto estatal corresponde a las provincias y municipios, lo que hace imprescindible su participación en la reducción del gasto para lograr un equilibrio fiscal sostenible.
Finalmente, Milei concluyó su discurso con una visión de largo plazo para la economía argentina, enfatizando que la actual administración está trabajando para transformar el país en un oasis de estabilidad en medio de un mundo económico turbulento. Aseguró que, a pesar de los desafíos, el objetivo es construir una Argentina más próspera y libre, centrada en una gestión económica eficiente y sostenible.