Vecinos de Esquel habrían sido estafados por una plataforma de inversiones que prometía ganancias rápidas. La Fiscalía coordina esfuerzos para recibir más de 100 denuncias.
La Fiscalía de Esquel se organizó para agilizar la recepción de denuncias tras la presunta estafa sufrida por más de 100 vecinos, quienes habrían sido engañados por la plataforma «Peak Capital Team». Esta metodología piramidal ya ha afectado a personas en varias provincias argentinas.
Ante la avalancha de denuncias, el equipo de ciber delito dividió sus tareas en cuatro bloques encargados de tomar las denuncias, mientras que otros colaboradores respaldan la información contenida en los teléfonos de las víctimas. Para facilitar el proceso, se diseñó un formulario de denuncia que fue distribuido a las víctimas a través de un grupo de WhatsApp.
MIRÁ TAMBIÉN | Un sujeto en silla de ruedas mató a balazos a un hombre y huyó
La fiscal Rafaella Riccono solicitó a los damnificados que no eliminen ningún dato de sus teléfonos ni abandonen los grupos relacionados con la estafa. Además, aclaró que las capturas de pantalla no tienen valor probatorio, por lo que la información debe ser obtenida mediante el software «Espejo Chubut», diseñado específicamente para este tipo de casos.
Según el Ministerio Público, las víctimas habrían sido atraídas con la promesa de ganancias superiores a las inversiones tradicionales, a través de la plataforma «Peak Capital Team». Un líder local organizaba eventos para promover la inversión en criptomonedas a través de la billetera Lemon Cash, ofreciendo incentivos por invitar a otras personas.
La plataforma dejó de operar el 18 de octubre, sin que las víctimas pudieran recuperar su dinero. Estafas similares bajo el mismo nombre han sido denunciadas en Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Juan y otras provincias, con miles de personas afectadas y pérdidas millonarias.
Fuente y foto: Ministerio Público Fiscal del Chubut.