jueves 8 mayo 2025

Vecinos piden una solución urgente para el cementerio de El Pedregoso

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 03:53 08/05 | downtack.com

El cementerio de El Pedregoso, ubicado en la localidad de El Hoyo, ha llegado a un punto crítico de saturación. Marcelino González, ex intendente de la localidad, reveló en una entrevista reciente con Radio 3 la preocupante situación que atraviesa este espacio, marcando que ya no queda lugar para nuevas sepulturas. «El cementerio ha colapsado directamente, hoy fallece alguien del sector y ya no entra más nadie», afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Comodoro se prepara para la carrera New Balance

Según González, esta situación no es nueva y fue prevista hace décadas cuando se delimitó el terreno actual del cementerio. «Acordamos un nuevo límite para el cementerio porque preveíamos que la población iba a crecer», recordó el ex jefe comunal, señalando que aunque no esperaban que el crecimiento fuera tan rápido, sabían que sería una necesidad a mediano plazo.

Con el paso de los años, el espacio se fue llenando. «Se perdió el orden de fila», explicó González, refiriéndose a cómo se fueron ocupando espacios destinados inicialmente para pasillos y zonas de tránsito. «Hoy ya todo ese espacio está cubierto con sepulturas y no queda más lugar donde seguir sepultando», agregó, detallando que incluso los sitios cercanos a la Cruz Mayor, donde tradicionalmente se realizaban oraciones de despedida, ya han sido ocupados por tumbas.

La historia del cementerio se remonta a los primeros años de la localidad. González mencionó que algunas tumbas tienen más de 100 años, y que la primera persona sepultada allí fue un trabajador de don Bernardo Azocar, un pionero de la zona. «Estas tierras las ocupaban los Azocar», relató el ex intendente, añadiendo que hay registros de sepulturas que datan de 1918.

A pesar de que durante su gestión se tomaron medidas para ampliar el cementerio, incluyendo la construcción de una bóveda, el proyecto no prosperó en administraciones posteriores. «La bóveda se abandonó, no se amplió, y hoy veo que ya no da para más», lamentó González. La falta de continuidad en las gestiones ha llevado a la situación actual, donde no solo El Pedregoso, sino también otros cementerios cercanos como el de La Catarata, Lago Puelo y El Bolsón, enfrentan problemas similares de capacidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por fuertes vientos en gran parte de Chubut

González instó a las autoridades actuales a tomar cartas en el asunto. «Esperemos que la municipalidad haga lo que tiene que hacer», dijo, subrayando la urgencia de encontrar una solución, ya que el cementerio de El Pedregoso no puede seguir funcionando en estas condiciones. La opción de una fosa común es una alternativa que podría evaluarse, según el ex intendente, dado que hay numerosas tumbas antiguas sin identificación que podrían liberarse.

Foto: Youtube (Canal 36)

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular