domingo 25 mayo 2025

Venezuela: El gobierno denunció un plan para matar a Maduro y Guaidó dijo que evitó un secuestro

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:23 25/05 | downtack.com

El gobierno de Venezuela denunció este miércoles que hubo un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, mientras que el líder opositor y mandatario encargado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aseguró que evitó el secuestro de parte de su personal.

El ministro de Comunicación y Turismo, Jorge Rodríguez, reveló que se logró frustrar un intento de golpe de estado en contra de Maduro, que incluía su asesinato y la proclamación de un general como mandatario.

El funcionario también cargó contra los gobiernos de Chile y Colombia, a los que acusó de alentar un golpe de estado y entregó detalles y precisiones de una conspiración desbaratada.

Rodríguez dijo que, como parte de este plan, iba a ser tomada la base militar de La Carlota, ubicada en Caracas, hasta donde iba a ser llevado el militar Raúl Baduel, ex aliado de Chávez y quien está en prisión en la sede del Sebin (servicios secretos), para ser investido como presidente, informó la agencia ANSA.

Al menos seis de los involucrados están detenidos, añadió Rodríguez en una rueda de prensa televisada, en la que presentó el testimonio de uno de ellos -el teniente Carlos Saavedra- y grabaciones de videoconferencias en las que se diseñó la supuesta intentona.

Cuatro de los militares fueron arrestados el pasado viernes, según había denunciado el martes Guaidó, sin detallar las razones. 

Saavedra aseguró ser sobrino del general en retiro Ramón Antonio Lozada Saavedra, detenido este miércoles en el estado Barinas (oeste) por agentes de inteligencia.

El ministro también sostuvo que el plan contemplaba el bombardeo del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, y el asesinato de Maduro.

Rodríguez afirmó además que el presidente de Colombia, Iván Duque, y el de Chile, Sebastián Piñera, han estado «financiando y promoviendo» distintos planes para producir un golpe de Estado en el país. 

Acotó que desde República Dominicana, el general de brigada retirado Báez Torrealba dirigía el presunto «asesinato» del presidente Maduro y de 95% de los generales del Ejército nacional. 

También habló de «incursión de agentes terroristas especiales israelíes, norteamericanos, colombianos». «Tenemos las órdenes de operaciones que fueron realizadas por estos grupos terroristas», expresó Rodríguez. 

Por su parte, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, denunció que un grupo civil armado interceptó a parte de su equipo cuando se trasladaba en un vehículo por la principal autopista de Caracas para «secuestrar» a su personal.

En una rueda de prensa, Guaidó aseguró que enfrentó la situación, al preguntar directamente al grupo armado quién ordenó la retención que sufrió su equipo esta mañana en la autopista Francisco Fajardo.

«No hubo información y logramos que cesara la retención, que cesara la amenaza, que cesara la persecución a parte de nuestro equipo», dijo, según la agencia EFE.

Indicó que en el momento en que el vehículo fue interceptado, el grupo advertía a los integrantes de su equipo que se los llevarían a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en Caracas.

«Suponemos que eran DGCIM, pudieron haber sido colectivos, pudieron haber sido miembros del ELN, pudieron haber sido sicarios, pudieron haber sido cualquier elemento, estaban vestidos de civiles, portando armas de guerra amenazando a parte de nuestro equipo de apoyo y parte de nuestro equipo operativo», sostuvo.

No obstante, Guaidó señaló que no hubo actitud hostil, pero insistió en que los querían «secuestrar».

El líder opositor se refirió a las declaraciones del ministro Rodríguez y dijo que formaban parte de una «novela» del régimen.

Venezuela atraviesa por un alto pico de crisis política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato cuya legitimidad no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino que apoyan más de 50 países.

Corre Colapinto: cómo ver el GP de la Fórmula 1 en Mónaco

La transmisión en vivo en Argentina estará disponible a través de la plataforma de streaming Disney+. También podría emitirse por Fox Sports, aunque aún no fue confirmado.

¿Qué se celebra el 25 de mayo en Argentina?

El 25 de mayo se celebra en Argentina la formación del primer gobierno patrio en 1810, un hecho clave que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país.

Bomberos salvaron un auto de la marea en Playa Unión 

El rescate evitó que el automóvil fuera cubierto por la marea creciente, una situación que podría haber terminado con consecuencias más graves.

Europa comprará armas de EE.UU para enviarlas a Kiev

Según Bloomberg, líderes europeos consideran comprar armas de Estados Unidos para luego transferirlas a Ucrania, ante el temor de que Donald Trump, si asume la presidencia, detenga el apoyo militar directo de Washington a Kiev.

Compartir

spot_img

Popular