Vialidad Nacional informó que, a partir del 9 de abril, tomará el control de los tramos de rutas nacionales actualmente concesionados a la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., hasta que se complete el proceso de licitación y se otorguen los nuevos contratos de concesión. La medida busca garantizar la continuidad de los servicios y el mantenimiento adecuado de los caminos en un período de transición.
El organismo estatal aseguró que durante el período entre la finalización del contrato con la empresa saliente y el inicio de los nuevos contratos, se suspenderá el cobro de peaje, lo que beneficiará a los usuarios. Además, Vialidad Nacional llevará a cabo un exhaustivo relevamiento de la infraestructura vial para detectar posibles deficiencias y proceder con los cierres administrativos correspondientes.
MIRÁ TAMBIÉN | «Musicales Históricos» llega a los museos nacionales
Para asegurar una circulación segura, se implementará un plan de optimización de las rutas, que incluirá trabajos como corte de pastos, desmalezado de banquinas y bacheo mediante la colocación de 4.624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente. Además, se reforzará la señalización vial con la instalación de elementos de seguridad como balizas, vallas y tambores.
Vialidad Nacional también se encargará de la prestación de servicios de emergencia, incluyendo el remolque de vehículos, para lo cual se contratarán grúas de forma provisoria hasta que la nueva concesionaria asuma la operación. La comunidad podrá obtener información sobre el estado de las rutas a través de los canales oficiales del organismo.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI avanza en el nuevo acuerdo con Argentina y define los próximos pasos
La decisión de Vialidad Nacional de intervenir en la gestión de estas rutas durante la etapa de licitación asegura la continuidad de los servicios esenciales para los usuarios mientras se lleva a cabo el proceso de transición hacia la nueva concesión.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Red Boid.