La vicepresidenta Victoria Villarruel participó en un acto en Ushuaia para homenajear a los caídos en la Guerra de Malvinas. Destacó la labor de las Fuerzas Armadas y llamó a iniciar un «proceso de malvinización porque Malvinas nos une como Nación».
Durante su discurso, Villarruel lamentó la «desmalvinización» que, según sus palabras, buscó desmerecer a los veteranos y desprestigiar a las Fuerzas Armadas. «Se habló de los chicos de la guerra, de ineficiencia, cobardía y otras mentiras para desmerecer a nuestros hombres de armas», sostuvo.
La vicepresidenta recordó que el reconocimiento a los excombatientes provino en muchos casos del Reino Unido, que destacó su «profesionalismo y arrojo». Sin embargo, aseguró que el pueblo argentino mantuvo viva la causa Malvinas, pese a los intentos por minimizarla.
MIRÁ TAMBIÉN: Un penitenciario murió tras recibir un disparo en la cabeza
Por su parte, el presidente Javier Milei encabezó un acto en Buenos Aires, donde se mostró crítico con las políticas argentinas de reclamo sobre el archipiélago. Su discurso fue cuestionado por no condenar la presencia británica en el territorio nacional.
Milei manifestó su deseo de que los habitantes de Malvinas «quieran votarnos y ser argentinos», lo que generó críticas por contradecir la estrategia diplomática histórica de Argentina sobre la soberanía de las islas.
El acto marcó una nueva distancia entre el presidente y su vicepresidenta, quienes el año pasado participaron juntos en la conmemoración del 2 de abril. Este año, los homenajes se realizaron por separado, reflejando la interna que divide al gobierno.
Fuente: Minutouno.