miércoles 9 julio 2025

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
=
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 02:14 09/07 | downtack.com

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Un estudio logra secuenciar el ADN más antiguo de Egipto

Kenya, la última elefanta en cautiverio de la Argentina, inició una nueva etapa en su vida. Este lunes llegó a Brasil y se encuentra en camino hacia el Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde finalmente vivirá en un entorno natural, lejos del encierro que marcó cuatro décadas de su existencia en el Ecoparque de Mendoza.

El traslado comenzó el 4 de julio, luego de un proceso de siete años de preparación física y emocional que incluyó entrenamiento específico para que la elefanta se sintiera cómoda en el contenedor de viaje y colaborara con los chequeos veterinarios. El viaje, de 3.600 kilómetros, se realiza en caravana, con acompañamiento permanente de su cuidador, Marcos Flores, la veterinaria Trish London y el fundador del santuario, Scott Blais.

Kenya nació en 1981 y llegó al entonces zoológico de Mendoza en 1985 desde Alemania. Ahora, con 44 años, emprende un nuevo destino en un predio de más de 1.100 hectáreas, rodeada de naturaleza y con la oportunidad de socializar nuevamente con otros elefantes. Su próxima compañera será Pupy, otra elefanta africana que fue rescatada del ex zoológico porteño y que ya vive en el santuario desde abril de este año.

MIRÁ TAMBIÉN | Se conoció el título oficial de «Dune 3»

La operación fue autorizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y se realizó a través del paso internacional Puerto Iguazú-Foz de Iguazú. El contenedor que transporta a Kenya cumple con las normas internacionales de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), garantizando el bienestar del animal durante el traslado.

La directora de Bienestar Animal del santuario, Trish London, destacó que la elefanta se encuentra en buen estado de salud y respondió positivamente a cada etapa del proceso. Por su parte, el director de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza, Ignacio Haudet, celebró este hito como un paso importante hacia una nueva forma de relación con los animales silvestres.

Con Kenya, ya son cinco las elefantas trasladadas desde Argentina al santuario brasileño. Entre ellas, Mara, Pupy y Guillermina, todas rescatadas de antiguos zoológicos. La llegada de Kenya simboliza el fin de una era de cautiverio y el inicio de una vida libre y digna.

Fuente: TN 

Foto: El Territorio

Designaron Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan

El neurocirujano asumió en medio de un conflicto gremial que ya lleva más de un mes. Desde ATE lo acusan de ser parte del ajuste en salud pública.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Compartir

spot_img

Popular