sábado 15 junio 2024

VIDEO | El Municipio de Trelew celebra el 40º Aniversario de la Escuela 157

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
0,27%
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 21:08 15/06 | downtack.com

Mariana Medina, Coordinadora General de Bienestar Integral, destaca la importancia del acompañamiento del municipio en eventos clave para la comunidad educativa.

En el marco del 40º aniversario de la Escuela 157 de Trelew, la Coordinadora General de Bienestar Integral de la Municipalidad de Trelew, Mariana Medina, subrayó la relevancia de la presencia municipal en celebraciones tan significativas. “Es necesario estar presentes, que se sientan, que el municipio está presente en este tipo de eventos, en este cumpleaños, un número importante para esta institución”, destacó Medina durante la celebración.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos «roba cables» fueron imputados en Rawson

La Escuela 157, una de las pocas instituciones con jornada completa en la región, ha sido fundamental para la implementación de programas como las colonias de vacaciones y los talleres deportivos. Medina resaltó la colaboración constante con las instituciones educativas: “Agradecemos de todas las instituciones educativas porque para poder hacer las colonias de vacaciones en su momento y los talleres deportivos actualmente es lo que nosotros necesitamos”.

La coordinadora también enfatizó el compromiso del municipio con la educación, a pesar de que las escuelas dependen del Ministerio de Educación. “La injerencia del municipio, y como lo ha planteado el Intendente Merino, es acompañar, es poder gestionar junto con ellos y poder apoyar en todo lo que se refiere al crecimiento del niño dentro de una institución, que es lo más importante”, explicó Medina, resaltando la importancia de la cooperación para el bienestar de los estudiantes.

FOTOS | Comodoro Rivadavia marchó para exigir justicia por el asesinato del estudiante

Durante la entrevista, Medina mencionó los esfuerzos conjuntos realizados con el Ministerio de Educación para el mantenimiento de la escuela. “Nosotros en un convenio que tuvimos con el Ministerio de Educación se hizo todo el trabajo de desmalezamiento y creo que fue también las reparaciones o arreglos de Canaleta. En ese sentido es lo que yo digo, siempre tenemos que estar presentes para ayudar a gestionar más allá de que las instituciones educativas no dependan de la municipalidad”, comentó, subrayando la importancia de la gestión compartida para mantener las instalaciones en óptimas condiciones.

Finalmente, al ser consultada sobre posibles problemáticas comunicadas por la dirección de la escuela, Medina señaló que las dificultades son similares a las de otras instituciones, principalmente en términos de mantenimiento del edificio. Sin embargo, destacó la gestión eficaz de los directivos para mantener la escuela en buenas condiciones: “El mantenimiento de edificio hoy se hace muy engorroso, digamos. No hay fondos necesarios por ahí para reparar todo, pero bueno, también tiene que ver con cada uno de los directivos que gestiona y que hoy esta institución está acorde y en buenas condiciones para brindarle lo mejor a los niños”.

Exitosa operación a corazón abierto de Pablo Alarcón

Pablo Alarcón, tras ser intervenido quirúrgicamente por neumonía bilateral, ha superado exitosamente una operación a corazón abierto en el IMAC.

Interceptaron más de 20 kg de marihuana en Salta

La División Antidrogas de la Policía Federal Argentina desarticuló una banda criminal en una ciudad de Salta al interceptar una importante cantidad de marihuana.

Protestas en Brasil contra el proyecto de ley que equipara abortos tardíos con homicidio

Mujeres en Sao Paulo y todo Brasil se movilizan en contra de una propuesta legislativa que criminalizaría los abortos después de las 22 semanas, incluso en casos de violación.

Se reactivaron las obras del Gasoducto Norte

Tras una interrupción en la provisión de gas, se reinician las obras del Gasoducto Norte, que conectará la Cuenca Neuquina con siete provincias argentinas, sustituyendo importaciones de Bolivia.

Compartir

spot_img

Popular