Decenas de venezolanos protestaron en Buenos Aires en el marco de la marcha mundial contra el fraude electoral en Venezuela, rechazando los resultados oficiales y respaldando a la opositora María Corina Machado. La manifestación se realizó a tres semanas de las elecciones en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador.
MIRÁ TAMBIÉN | Salió a la luz otro video de Tamara Pettinato: «Te voy a mandar a matar»
Este sábado, decenas de venezolanos radicados en Buenos Aires se sumaron a la marcha mundial contra el fraude electoral en Venezuela, una movilización global convocada por la líder opositora María Corina Machado. La protesta tuvo lugar en el barrio porteño de Palermo, en las inmediaciones de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, donde los manifestantes expresaron su rechazo a los resultados de las recientes elecciones presidenciales, en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado y su candidato, Edmundo González Urrutia, ha denunciado irregularidades en el proceso electoral, asegurando que las actas de votación publicadas en línea, que representan más del 80% del total, demuestran que González Urrutia fue el verdadero ganador de los comicios. A pesar de las insistentes demandas para que Maduro publique los resultados oficiales, el mandatario venezolano no ha reconocido su presunta derrota, lo que ha generado un clima de tensión y descontento tanto dentro como fuera del país.
En Buenos Aires, la manifestación comenzó a las 16 horas en la avenida Luis María Campos y se extendió hasta la Plaza de las Naciones Unidas, donde los manifestantes, portando banderas venezolanas y carteles con mensajes como “Maduro asesino” y “Venezuela Libre”, exigieron que se respete la voluntad del pueblo venezolano. Además de los venezolanos, la protesta contó con la participación de ciudadanos argentinos y otros extranjeros que se solidarizaron con la causa, así como de figuras políticas argentinas como Lilita Carrió y Esteban Bullrich, quienes han reconocido públicamente a González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan un asesinato por posible ajuste de cuentas
La movilización en Buenos Aires fue parte de una jornada de protestas globales que tuvieron su epicentro en Caracas, donde María Corina Machado encabezó una multitudinaria marcha y pronunció un enérgico discurso. «Nos dijeron que derrotar el fraude era imposible, y lo logramos. Lo que pasó el 28 y 29 de julio tiene al mundo maravillado», afirmó la líder opositora, quien destacó la unidad del pueblo venezolano en su lucha por la democracia y el respeto a su voluntad.
Machado también hizo un llamado a la acción, subrayando que “este es el momento de cobrar”, en referencia a la necesidad de hacer valer el voto de los ciudadanos. En un tono desafiante, respondió a las acusaciones del chavismo sobre la supuesta impresión de actas falsas, instándolos a «imprimir actas falsas» y asegurando que esto solo serviría como prueba del fraude.
La jornada de protestas en Buenos Aires y otras ciudades del mundo refuerza el compromiso de la oposición venezolana y sus seguidores en la diáspora por defender la democracia y exigir que se respeten los resultados electorales, en medio de un clima político cada vez más tenso en Venezuela.
🇦🇷🇻🇪 | Miles de venezolanos se concentran en Buenos Aires, Argentina, como parte de la gran protesta mundial contra el fraude de Maduro. pic.twitter.com/0F9ipw1KvK
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 17, 2024
Fuente: Infobae
Foto: @albertorodnews
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Lanús y Central Córdoba empataron en La Fortaleza
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/H8gQIWJM6C
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 17, 2024