El Instituto Geofísico de Ecuador informó que el volcán Sangay, el más austral del país, ha registrado en promedio una explosión cada 30 segundos en las últimas 24 horas, con un total de 918 explosiones.
Las explosiones han generado columnas de gas y ceniza, algunas ascendiendo entre 500 y 1.700 metros sobre la cumbre del volcán. Se han observado episodios de incandescencia en el cráter y el descenso de material magmático por los flancos.
El volcán ha emitido aproximadamente 1.000 toneladas de dióxido de azufre en las últimas 24 horas. La actividad volcánica también ha generado riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente, especialmente en la región suroeste de la montaña.
MIRÁ TAMBIÉN: Tiroteo en París: un muerto y varios heridos en posible ajuste de cuentas
El volcán El Reventador, en la provincia de Napo, también ha mostrado actividad con 65 explosiones en las últimas 24 horas. El volcán La Cumbre, en las Islas Galápagos, ha presentado anomalías termales y flujos de lava hacia el mar.
El Instituto Geofísico ha recomendado tomar precauciones en actividades turísticas, pesqueras y de investigación científica en áreas afectadas por la actividad volcánica.
FUENTE: DW.