miércoles 30 abril 2025

WhatsApp suma funciones con IA y surgen dudas sobre la privacidad

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 19:23 30/04 | downtack.com

La app asegura que su nuevo sistema no compromete los chats cifrados, pero expertos advierten riesgos

WhatsApp comenzará a implementar herramientas de inteligencia artificial basadas en la nube, acompañadas por un sistema llamado Private Processing, con el que busca garantizar la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, especialistas en seguridad alertan sobre posibles riesgos.

El nuevo sistema fue diseñado para que Meta ni ninguna otra entidad pueda acceder al contenido cifrado de los chats. Según la compañía, el objetivo es ofrecer funciones como resúmenes y redacción de mensajes sin comprometer la seguridad. Aun así, las dudas persisten.

MIRÁ TAMBIÉN | Locro: una receta con historia para celebrar el Día del Trabajador

El procesamiento de IA se realizará en un entorno aislado del procesador, conocido como “Entorno de Ejecución de Confianza”. Esto evita, en teoría, la exposición de datos sensibles, ya que el sistema detiene la operación si detecta manipulación. Además, Meta permitirá auditorías externas y planea liberar el código en el futuro.

Al igual que Apple con su Private Cloud Compute, WhatsApp busca sumar funciones inteligentes sin sacrificar privacidad. Pero a diferencia de Apple, que usa procesamiento local en sus dispositivos de alta gama, WhatsApp opta por hacerlo en la nube, dado que su app es utilizada en una enorme variedad de dispositivos, incluidos equipos más antiguos.

MIRÁ TAMBIÉN | Un porcentaje de los fragmentos expulsados de la Luna aterrizan en la Tierra

Una novedad clave es que los usuarios podrán activar una opción llamada “Privacidad avanzada del chat”, para impedir que otros usen herramientas de IA en sus conversaciones compartidas, así como bloquear exportaciones y descargas automáticas.

Pese a estas precauciones, expertos como Matt Green, criptógrafo de Johns Hopkins, advierten que cualquier dato enviado fuera del dispositivo puede representar un riesgo. “Les creo cuando dicen que no leen los textos, pero también creo que habrá riesgos. Y los servidores que procesan estos datos serán un objetivo para los hackers”, afirmó.

Con información de WIRED.

Cae cargamento de cocaína en buque atracado en San Lorenzo

Aduana y Prefectura hallaron 400 kilos de cocaína ocultos en una heladera a bordo de un barco que iba rumbo a Europa.

Lady Gaga desata una fiebre pop en Brasil con su show gratuito

Lady Gaga ofrecerá un recital gratuito este sábado en Copacabana. Se esperan 1,6 millones de personas y un fuerte impacto económico.

La Eurocámara debate el mayor apagón eléctrico de Europa

El Parlamento Europeo analizará la crisis energética que afectó a España, Portugal y Francia y buscará fortalecer la red eléctrica continental.

Liberan a estudiante palestino detenido por protestar en EE.UU.

Mohsen Mahdawi fue arrestado tras participar en una protesta contra la guerra en Gaza en Columbia. Un juez ordenó su liberación y denunció persecución política.

Compartir

spot_img

Popular