Wisdom, el albatros de Laysan conocido como el ave salvaje más longeva del mundo, sorprende con un nuevo huevo en el Atolón de Midway tras cinco años sin reproducción.
MIRÁ TAMBIÉN | Por que los católicos celebran la Inmaculada Concepción de María
Wisdom, un albatros de Laysan que a sus 74 años ostenta el título de ser el ave salvaje más longeva registrada, ha vuelto a desafiar las expectativas. En el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Midway, en Hawái, ha puesto un huevo tras casi cinco años de inactividad reproductiva, según informó el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Pacífico de Estados Unidos.
Identificada y anillada por primera vez en 1956, Wisdom ha sido testigo de un océano cambiante y de generaciones de su especie. A lo largo de su vida, los biólogos estiman que ha puesto alrededor de 60 huevos y criado más de 30 polluelos, un logro asombroso para cualquier ave marina. El biólogo supervisor Jonathan Plissner describió este último huevo como “una alegría especial” que simboliza la capacidad de adaptación y supervivencia de Wisdom.
Durante décadas, Wisdom mantuvo una pareja estable con un albatros llamado Akeakamai, pero en los últimos años ha retomado los rituales de cortejo. Esta resiliencia instintiva refleja su inquebrantable conexión con el ciclo natural, incluso en etapas avanzadas de su vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Norris gana el GP de Abu Dhabi y McLaren es campeón de constructores
Los albatros de Laysan son conocidos por sus impresionantes migraciones y dedicación a la crianza. Los padres se turnan para incubar los huevos durante siete meses, mientras que los polluelos, una vez que emprenden el vuelo, pasan gran parte de sus vidas sobre el océano.
Wisdom, con su extraordinaria longevidad, no solo representa un fenómeno biológico único, sino también un recordatorio del delicado equilibrio entre la vida marina y la salud de los océanos. En un mundo en constante cambio, su historia es un símbolo de esperanza y resiliencia para la biodiversidad global.
Fuente: Diario Uno
Foto: Archivo