lunes 7 julio 2025

YFP registró un récord de ganancias

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.273,44
2,18%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:59 07/07 | downtack.com

La compañía reporta un aumento del 41% en sus ganancias netas, impulsado por el crecimiento en la producción y exportaciones, a pesar de una caída en el EBITDA respecto al trimestre anterior.

YPF anunció un récord de ganancias netas de US$535 millones para el segundo trimestre del año, marcando un incremento del 41% respecto al mismo período del año pasado. Este desempeño se debe en gran parte a un crecimiento del 2% en la producción de hidrocarburos, que promedió los 539 mil barriles equivalentes de petróleo por día. Sin embargo, la ganancia neta representa una disminución del 19% en comparación con el trimestre anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | El expresidente designó a su abogada en la causa por violencia de género

La producción shale en Vaca Muerta, que ahora constituye el 52% del total de la compañía, ha sido clave en este crecimiento. Además, las exportaciones de crudo Medanito a Chile alcanzaron los 29 mil barriles diarios, un aumento del 25% respecto al trimestre previo. A pesar de estos avances, la demanda local de combustibles disminuyó un 2% debido a una menor demanda de naftas, aunque la suba estacional en la demanda de gasoil ayudó a compensar esta caída.

En términos de procesamiento, YPF mantuvo un nivel de utilización del 91% en sus refinerías, con un procesamiento diario de 299 mil barriles. La compañía también reportó que durante este período no se realizaron importaciones de combustibles.

MIRÁ TAMBIÉN | Otra provincia se suma al servicio de internet Starlink

El EBITDA, indicador clave de rentabilidad, alcanzó los 1.204 millones de dólares, un aumento del 20% interanual. No obstante, se observó una disminución del 3% respecto al trimestre anterior, atribuida a mayores costos en dólares y una menor producción de petróleo convencional debido a condiciones climáticas adversas en el sur de Argentina. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por mayores ventas estacionales de gas, mejores precios de combustibles y mayores exportaciones de petróleo.

YPF invirtió un total de 1.200 millones de dólares durante el trimestre, un 3% más que en el periodo anterior y en línea con el plan de inversión para 2024. Más del 70% de estas inversiones se destinaron al segmento Upstream, principalmente en Vaca Muerta, en consonancia con la estrategia de crecimiento de la empresa. Sin embargo, el flujo de caja libre fue negativo en 257 millones de dólares, y la deuda neta alcanzó los 7.457 millones de dólares, con un ratio de apalancamiento neto de 1,7x.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

Corte de energía programado para este martes en Esquel

La Cooperativa 16 de Octubre realizará un corte programado de luz en Esquel este martes 8 de julio por tareas de mantenimiento.

El fuerte mensaje de Alpine para Colapinto tras el caótico GP de Gran Bretaña

La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.

Indignación en Italia por la muerte cruel del perro héroe Bruno

El sabueso belga de siete años fue hallado sin vida en un charco de sangre en el centro de adiestramiento de la unidad cinófila Endas, cerca de Tarento. Bruno era considerado un héroe por sus múltiples misiones de rescate junto a Protección Civil.

Rusia toma pueblo clave en su avance hacia en centro-esto de Ucrania

La región de Dnipropetrovsk, conocida por su actividad minera, ha recibido miles de desplazados de Donetsk y Lugansk, y su capital, Dnipró, es blanco frecuente de ataques. Antes de la guerra, más de tres millones de personas vivían allí.

Compartir

spot_img

Popular