El gobierno de Neuquén otorgó a la petrolera los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena, en el marco de la estrategia 4×4.
MIRÁ TAMBIÉN | Suspenden las actividades en la Justicia Federal por el temporal en Bahía
El gobierno de Neuquén aprobó la adjudicación de cuatro nuevas concesiones no convencionales a YPF en Vaca Muerta, reforzando así su estrategia de crecimiento y consolidando su posición en el sector energético.
Los nuevos bloques asignados son La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena, que permitirán a la petrolera aumentar su producción, con un fuerte enfoque en la exportación.
El CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia de esta expansión: “Estos bloques nos permitirán aumentar la producción, especialmente de petróleo, con foco en la exportación. El inicio de las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur es la llave para acelerar estos desarrollos y generar un aporte de divisas significativo para el país en los próximos años”, afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan una plantación de marihuana en Tucumán tras un rastrillaje
Detalle de las concesiones
- La Angostura Sur I y II: Son desprendimientos de la concesión de Loma La Lata. El primero tiene 249 km² y el segundo 103,4 km², ambos en la ventana de petróleo de Vaca Muerta.
- Narambuena: Surge de la concesión de Chihuido de la Sierra Negra y abarca 212,8 km².
- Aguada de la Arena: Se encuentra en la ventana de gas de Vaca Muerta y tiene una extensión de 111 km².
Con esta adjudicación, YPF consolida su liderazgo en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, apostando por un crecimiento sostenido de la producción y la exportación de petróleo y gas.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo