El contrato, firmado en 2018, incluyó la perforación de un pozo que alcanzó los 3.900 metros de profundidad. Aunque los resultados iniciales no cumplieron las expectativas, se complementaron con registros de sísmica 3D y análisis geoquímicos. Esta fase permitió definir nuevos objetivos, llevando a la solicitud de un segundo período exploratorio de tres años.
MIRÁ TAMBIÉN | Salvaron en el hospital a dos niños menonitas tras un incidente con ácido
YPF está instalando el equipo perforador en el pozo BdC.x-1 (Barda del Carrizo) para evaluar reservorios convencionales y tight. La inversión prevista es de más de 6 millones de dólares. El inicio de la perforación está programado para antes de fin de mes y se espera que aporte información clave sobre el potencial comercial del bloque.
Con esta iniciativa, YPF reafirma su compromiso con Río Negro en la expansión de reservas hidrocarburíferas. Además, se busca generar empleo local y estimular la economía regional en concordancia con los objetivos del Gobierno provincial.
MIRÁ TAMBIÉN | El detenido por las amenazas a las embajadas negó su responsabilidad
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Empresarios chubutenses establecieron importantes contactos en Londres y Lisboa
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 19, 2023
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/6WZoScpzok