El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, declaró hoy el estado de «emergencia económica» en la provincia y la aplicación de «medidas restrictivas y de control del gasto público» por los próximos seis meses.
“Los anuncios realizados (a nivel nacional), si bien no conocemos los alcances, nos obliga a tomar medidas preventivas, de precaución y de mucho cuidado en la administración de los recursos y por eso estoy enviado esta próxima semana un Decreto de Necesidad y Urgencia para declarar la emergencia económica, medidas restrictivas y de control del gasto público”, indicó Zamora esta mañana a través de un mensaje grabado y publicado en sus redes sociales.
Entre las medidas, el gobernador anunció “el congelamiento de vacantes, de nuevos nombramientos o contrataciones en la administración pública y organismos descentralizados por el término de seis meses” y dijo que «por el mismo término, se congelarán las partidas presupuestarias de la administración pública para gastos de promoción o difusión oficial”.
MIRÁ TAMBIÉN: La UCR elige hoy a su nuevo presidente
Zamora anticipó que también por seis meses se «suspenden las transferencias y asistencias financieras extraordinarias a municipios y comisiones municipales”, en tanto que informó que “se continuará normalmente con las obras públicas, pero se suspenderán por seis meses nuevos proyectos y licitaciones que no estén adjudicadas y/o bajo contrato”.
“Esto queda exceptuado en cuanto al mantenimiento de infraestructura o aquellas obras de urgencia para solucionar servicios esenciales”, aclaró el mandatario.
Asimismo indicó que se va «determinar un estricto control y reducción de gastos en todos los organismos públicos con adecuación de las estructuras administrativas” y «se impondrán límites para el uso y renovación de partidas presupuestarias en fondos específicos permanentes o cuentas especiales”, así como un «régimen especial para el otorgamiento, rendición y control de subsidios otorgados por el Estado”.
MIRÁ TAMBIÉN: Israel recuperó los restos del sobrino nieto de León Gieco
Además, habrá “estrictos controles del uso de fondos de cualquier índole provenientes del Estado nacional o de financiamiento internacional como también el producido por las cuentas especiales provinciales”.
“Durante este lapso vamos a potenciar el uso de la tecnología como herramienta de eficiencia y ahorro en gastos de insumos, como papelerías, entre otros, para que la gestión de la administración pública genere gastos mínimos e indispensables”, expresó.
FUENTE: TÉLAM.