El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, admite el aumento significativo de las bajas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa, en medio de críticas y llamados a un alto el fuego por parte de Donald Trump.
MIRÁ TAMBIÉN | Arrestan al exministro de Defensa de Corea del Sur
En una rara admisión sobre el impacto humano de la invasión rusa, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky informó que alrededor de 43.000 soldados ucranianos han muerto desde el comienzo del conflicto, con 370.000 heridos. Esta cifra marca un aumento significativo respecto a los 31.000 muertos que había reportado en febrero de este año. Zelensky también indicó que 198.000 soldados rusos han muerto, y otros 550.000 han resultado heridos, aunque las cifras no han podido ser verificadas de manera independiente por la BBC.
La actualización de Zelensky se produce en medio de las afirmaciones de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, quien en las redes sociales mencionó que Ucrania había perdido «una cifra ridícula» de 400.000 soldados y que alrededor de 600.000 rusos habían muerto o resultado heridos. Estas cifras, no especificadas por Trump, contrastan con las estimaciones de fuentes occidentales que colocan las bajas rusas en alrededor de 800.000 entre muertos y heridos.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa del Reino Unido estimó que Rusia sufrió 45.680 bajas en noviembre, un mes particularmente letal para las fuerzas rusas. Según las cifras del Servicio de Inteligencia de Defensa del Reino Unido, Rusia pierde un promedio de 1.523 soldados diarios, con algunos días registrando más de 2.000 muertos o heridos. Moscú, sin embargo, rechaza estas cifras y asegura que las bajas ucranianas son mucho mayores que las rusas.
MIRÁ TAMBIÉN | Hamás publica video de rehén israelí mientras negocia tregua
A pesar de las pérdidas de ambos lados, el conflicto sigue avanzando, con las fuerzas rusas logrando avances incrementales en el este de Ucrania, y manteniendo un control sobre varios territorios. Sin embargo, las fuerzas ucranianas siguen luchando por retener algunos territorios capturados en una ofensiva sorpresiva en agosto en Rusia.
Zelensky, en un mensaje publicado tras sus conversaciones en París con los presidentes Macron y Trump, destacó la necesidad de una «paz duradera», subrayando que cualquier acuerdo de paz debe ser respaldado por garantías internacionales para la seguridad de Ucrania. También se mostró firme en su rechazo a las condiciones de paz impuestas por Rusia, que incluyen la cesión de más territorio y la renuncia a las ambiciones de Ucrania de unirse a la OTAN.
Fuente: BBC
Foto: Archivo