martes 6 mayo 2025

🌊 Venecia flota sobre un bosque oculto de madera milenaria

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.200,20
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:08 06/05 | downtack.com

Aunque parezca increíble, Venecia no está construida sobre roca firme ni sobre tierra compacta.

Esta emblemática ciudad italiana, que el pasado 25 de marzo cumplió 1604 años, se alza sobre un «bosque invertido»: millones de postes de madera clavados boca abajo en el lecho fangoso de la laguna. Esta técnica milenaria sostiene iglesias, palacios y puentes desde hace siglos, desafiando al tiempo y al agua.

MIRÁ TAMBIÉN | De fisio a estrella: la influencer que logró la fama a los 60

Los árboles utilizados —alerce, roble, aliso, pino, abeto y olmo— tienen entre un metro y 3,5 metros de longitud, y han resistido la humedad, las mareas y el paso del tiempo. ¿El secreto? El contacto constante con el agua sin oxígeno, lo que impide su descomposición. Así, estos pilotes se han petrificado lentamente y conservado su firmeza estructural.

El caso del puente de Rialto ilustra la magnitud del sistema: se apoya sobre 14.000 postes de madera compactados. Otro ejemplo emblemático es la Basílica de San Marcos, cuya base contiene unos 10.000 robles colocados estratégicamente hace casi 1200 años. Ninguna otra ciudad del mundo ha mantenido su infraestructura flotante por tanto tiempo con métodos tan ingeniosos.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo activar el tierno «modo capibara» en WhatsApp

Según Alexander Puzrin, profesor de geomecánica en la ETH de Zúrich, en la actualidad las construcciones de acero u hormigón tienen una vida útil estimada de 50 años. En contraste, los cimientos venecianos han superado más de 16 siglos, demostrando la sabiduría ancestral y la perfecta alianza entre ingeniería y naturaleza.

Este «bosque sumergido» no solo sostiene a una de las ciudades más bellas del planeta, sino que representa una obra maestra de adaptación humana. En tiempos donde la sustentabilidad vuelve a ocupar el centro del debate, el ejemplo de Venecia nos recuerda que a veces el mejor diseño es el que respeta y aprovecha la naturaleza.

Fuente: LA NACIÓN. 

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Compartir

spot_img

Popular