Este 22 de febrero se conmemora un nuevo aniversario de la tragedia ferroviaria que conmocionó al país.
El accidente ocurrido en 2012, conocido como la Tragedia de Once, dejó un saldo de 51 muertos y 789 heridos, marcando un antes y un después en la historia del transporte en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Banco condenado a devolver $140 millones por ciberestafa a pyme
El fatídico día, a las 8:33 de la mañana, una formación de la línea Sarmiento no logró detener su marcha y embistió contra los paragolpes de contención en la estación de Once, lo que provocó la compresión de los primeros tres coches del tren. El desastre dejó a cientos de personas atrapadas en los escombros. Tras intensos esfuerzos de rescate, se logró asistir a 702 personas, pero la tragedia dejó 51 víctimas fatales, entre las que se encontraba una mujer embarazada y tres niños.
En la misma jornada, familiares y amigos de las víctimas realizaron un acto en homenaje, recordando a cada uno de los fallecidos y realizando un sirenazo a la hora exacta del impacto. Además, el 23 de febrero, se decretó un duelo nacional de 48 horas por parte del gobierno de ese entonces, encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a las autoridades porteñas y bonaerenses.
MIRÁ TAMBIÉN | BID estudia realizar una inversión récord en Argentina
El proceso judicial por el accidente comenzó en 2013, con 28 procesados, entre ellos el motorman Marcos Córdoba y los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. En 2014, después de un largo juicio, 21 personas fueron condenadas por diferentes cargos relacionados con la tragedia, aunque varios condenados gozan hoy de prisión domiciliaria o libertad condicional.
A pesar de las condenas, el reclamo de justicia por parte de los familiares de las víctimas sigue vigente. Hoy, a 13 años de la tragedia, el recuerdo de aquellos que perdieron la vida permanece en la memoria colectiva del país, mientras la lucha por la justicia continúa.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Radio 10.