La multinacional cervecera AB InBev, dueña de reconocidas marcas como Quilmes, Corona, Stella Artois y Budweiser, registró ganancias netas de 2.564 millones de dólares en el primer semestre de 2024. Este monto representa un incremento del 29,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de una disminución en el volumen de ventas.
El comunicado de la compañía revela que, aunque las ventas crecieron sólo un 1,9%, pasando de 29.333 millones de dólares en la primera mitad de 2023 a 29.880 millones en el mismo periodo de 2024, el volumen total vendido cayó un 0,8%. Esta caída fue compensada por el incremento en otras bebidas de su cartera, que compensaron el retroceso en las ventas de cervezas.
MIRÁ TAMBIÉN | Damián Betular reveló todos los detalles sobre el regreso de Bake Off
Estrategias de Diversificación y Reducción de Costos
AB InBev logró sostener su facturación gracias al aumento del 3,4% en la venta de bebidas no alcohólicas, a pesar de una caída del 1,3% en el segmento de cervezas. La empresa también comercializa productos de PepsiCo y Lipton, así como refrescos como Guaraná Antártida, Soda Antártida, Sukita y las saborizadas H2OH! y Guará.
El consejero delegado de AB InBev, Michel Doukeris, destacó: «Nuestro impulso global continuó este trimestre. La solidez de nuestra diversificada presencia y la demanda de nuestras megabrands por parte de los consumidores nos han permitido registrar otro trimestre de crecimiento generalizado de los beneficios y los resultados».
MIRÁ TAMBIÉN | Inmovilizan la Ferrari que realizó maniobras imprudentes en Buenos Aires
Desempeño en Brasil y Argentina
En Brasil, AB InBev enfrentó desafíos, registrando un descenso del 5,6% en su utilidad neta del segundo trimestre, aunque las ventas aumentaron ligeramente. Las medidas de reducción de costos implementadas han dado sus frutos, ayudando a mitigar los impactos negativos. La filial brasileña obtuvo una ganancia de 2.450 millones de reales (433,05 millones de dólares), ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas.
En Argentina, AB InBev no cotiza en Bolsa y no informa resultados trimestrales. Sin embargo, fuentes de la compañía local admitieron que las ventas de cerveza, incluyendo la popular marca Quilmes, han disminuido debido a la crisis económica que atraviesa el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por un virus en Dropbox que roba accesos a homebanking
Perspectivas Futuras
A pesar de los desafíos en mercados clave como Brasil y Argentina, AB InBev mantiene una visión optimista gracias a su diversificación de productos y estrategias de reducción de costos. La compañía continúa invirtiendo en nuevas líneas de productos y explorando oportunidades en diferentes mercados para sostener su crecimiento.
Fuente: Ambito Financiero