El presidente Javier Milei alista una intensa gira internacional que comenzará en Roma a principios de junio, donde se reunirá con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con el papa León XIV, a quien invitará formalmente a visitar la Argentina en 2026. La comitiva incluirá a Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y posiblemente la ministra Sandra Pettovello.
Tras su paso por Italia, Milei volará a Israel, donde lo espera una agenda cargada: se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu, dará un discurso ante el Parlamento (Knesset) y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo, alineado con la Ley de Juicio en Ausencia que impulsa el Ejecutivo argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Ya no informarán compras con tarjeta ni venta de autos
Desde la Casa Rosada subrayan que Israel tiene un valor simbólico y estratégico para el presidente, no solo por sus lazos personales, sino también por el interés en avanzar hacia un acuerdo bilateral en materia comercial, militar e inteligencia. Esta iniciativa se enmarca en la propuesta de Milei de conformar una “liga de naciones conservadoras” que funcione como alternativa a la ONU.
Milei y Meloni ya se habían reunido previamente, tanto en el Palacio Chigi como en el marco del funeral del papa Francisco. En esta nueva visita, el presidente argentino buscará consolidar un frente político internacional afín a su ideología liberal-conservadora, sumando eventualmente a países como Ecuador y Hungría.
🔴VIVO | Plan del Gobierno busca blanquear ahorros en dólares
Por otro lado, el Gobierno oficializará por decreto una serie de cambios en la Ley de Migraciones, inspirados en políticas restrictivas similares a las de Trump, que incluyen aranceles para extranjeros, restricciones a la ciudadanía y mecanismos de deportación más ágiles. El papa León XIV, por su parte, ha expresado críticas a este tipo de políticas, por lo que el encuentro con Milei podría abrir una nueva etapa de diálogo diplomático e ideológico.
Fuente: Noticias Argentinas.