jueves 10 abril 2025

A 14 años de su desaparición, descartaron otra pista sobre el paradero de Sofía Herrera

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
=
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 06:53 10/04 | downtack.com

El Juzgado de Instrucción 2 de Río Grande descartó una nueva pista sobre el posible paradero de Sofía Herrera, la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008, cuando tenía 3 años, cuya búsqueda se transformó en un ícono de la desaparición de personas en el país.

La novedad fue confirmada por María Elena Delgado, la madre de Sofía, quien esperaba con expectativas la investigación realizada sobre una joven, de gran parecido físico con su hija, hallada en San Juan.

«Lamentablemente esa posibilidad fue descartada. Las personas allegadas a esa chica presentaron la documentación sobre su procedencia. Nosotros habíamos pedido una prueba de ADN pero no la consideraron necesaria», explicó Delgado.

A su vez, la mujer precisó que el juzgado a cargo del juez Daniel Cesari Hernández sigue sin hallar a José Dagoberto Díaz Aguilar, a quien apodan “Espanta la Virgen”, un hombre de nacionalidad chilena y costumbres nómades, que deambula por zonas rurales de Argentina y Chile, y sobre el que existen sospechas de que podría haberse llevado a Sofía.

La justicia llegó a la imputación de Díaz Aguilar por dos caminos distintos: el testimonio brindado por un suboficial de la policía de la provincia que participó de las primeras tareas de búsqueda de la niña, y por la descripción que brindó uno de los chicos que estaba en el lugar donde desapareció Sofía.

«Tiene pedido de paradero desde hace años pero tampoco hay novedades sobre su hallazgo. No lo encuentran ni en Argentina ni en Chile», lamentó Delgado.

A dos semanas de cumplirse el 14 aniversario de la desaparición de Sofía, su madre anticipó que por primera vez la manifestación para recordar el caso se realizará en una plaza cercana al domicilio de la familia, en lugar del centro de Río Grande (en la intersección de las calles San Martín y Belgrano) donde se reunieron todos estos años.

«Como siempre mostraremos las banderas y su imagen actualizada, recordando que ya hace 14 años que no la tenemos con nosotros, pero que no abandonamos el compromiso de buscarla y esperarla», expresó la mujer.

Contó además que la semana próxima se reunirá en Buenos Aires con familiares de otros chicos desaparecidos, como la madre de Bruno Gentiletti, la de Guadalupe Lucero (desaparecida en San Luis) y la de Marcela López (de Río Gallegos, Santa Cruz).

«Planeamos encontrarnos con autoridades del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) y ver qué otras acciones podemos llevar a cabo entre todos», concluyó Delgado.

LA DESAPARICIÓN DE SOFÍA

La familia Herrera salió con amigos a pasar un domingo de esparcimiento en el camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande, el 28 de septiembre de 2008.

María Elena, su marido Fabián y Sofía se detuvieron en un supermercado a comprar comida y luego en una estación de servicio donde se encontraron con Noemí Ramírez y Silvio Giménez, quienes a su vez estaban con sus hijos de 2 y 9 años.

El grupo llegó al camping situado en el kilómetro 2893 de la Ruta Nacional 3, en dos autos que estacionaron cerca del camino.

El lugar, un paraje casi desértico, es un rectángulo de 15 hectáreas cercado con un alambre de un metro de altura y seis hilos, el primero de púas.

Sofía se separó por unos instantes de sus padres y desde entonces nadie volvió a saber de ella.

El caso de Sofía se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país, que motivó la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones similares (llamado Alerta Sofía) y llevó a las autoridades nacionales a poner en funcionamiento una línea telefónica exclusiva para recolectar datos (08002227634) además del sitio web www.sofiaherrera.com.ar.

Trump suspende aranceles por 90 días y los aumenta para China

La decisión busca presionar a Beijing por lo que considera una conducta "insostenible" en el comercio internacional. El presidente de Estados Unidos acusó a China de "robarle a América y al resto del mundo".

Masiva marcha frente al Congreso con jubilados y la CGT

A diferencia de ocasiones anteriores, no se registraron episodios de represión, y los efectivos de las fuerzas de seguridad se mantuvieron inmóviles detrás del imponente vallado.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Compartir

spot_img

Popular