miércoles 28 mayo 2025

A 4 años del crimen de Tino John, su viuda reclama justicia: “Me rompieron la vida”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com
Claudia Costa Basso habló con Radio 3 y recordó que los efectivos del GEOP «jugaron a la guerra y hoy Martín no está». El juicio por jurados se llevará a cabo en septiembre.

Se cumplen este martes cuatro años del asesinato de Martín Alejandro “Tino” John, ultimado de un disparo en la cabeza durante un operativo del Grupo de Operaciones Especiales (GEOP) en su casa de Las Golondrinas, en Chubut. El hecho ocurrió en medio de un brote psicótico que atravesaba la víctima.

Por el caso, irán a juicio por jurados tres policías: Luis Américo Moggiano -señalado como quien le disparó en la frente a corta distancia., Omar Eduardo Martínez y Cristian Alejandro Soto. El proceso judicial se desarrollará entre el 16 y el 23 de septiembre.

Claudia Costa Basso, viuda de John, expresó su dolor en diálogo con Radio 3. “Jugaron a la guerra y hoy Tino no está. Me rompieron la vida”, sostuvo. Lamentó además que, pese a estar imputados, los policías involucrados continúan en funciones: “No hubo ninguna sanción ni suspensión. Todos siguen trabajando”.

MIRÁ TAMBIÉN: Irán a juicio por jurados tres policías por la muerte de Tino John

Costa Basso recordó que el procedimiento fue brutal y que, además de la ejecución de Tino, ella misma fue reducida violentamente: “Me ataron, me rompieron la nuca, y a los minutos había silencio. A Tino lo mataron”.

La mujer también apuntó contra la conducción política de ese entonces. “El ministro de Seguridad era Federico Massoni, quien además se ofreció como testigo de la defensa. Es absurdo. Subestiman la inteligencia de los ciudadanos de Chubut”, denunció. La causa estuvo plagada de demoras, maniobras defensivas y una cadena de omisiones institucionales que alimentan la sensación de impunidad.

Claudia remarcó que el juicio es un paso, pero no alcanza. “Falta muchísima gente en el banquillo. Me queda apelar a la justicia divina. Todos los que por acción u omisión mataron a Tino, deberían ser juzgados”, concluyó.

Triángulo rojo con flecha cortada: qué indica y por qué importa

La señal vial advierte sobre intersecciones y obliga a ceder el paso. Conocé su significado exacto y cómo actuar al verla.

Robó una rueda de auxilio en pleno centro y fue descubierto

El hecho ocurrió este miércoles en horas de la mañana en Comodoro Rivadavia, sobre la calle Sarmiento. El ladrón quedó a disposición de la Justicia.

El banco Santander presentó oficialmente SuperMovilidad

El banco lanzó SuperMovilidad, una plataforma digital que ofrece préstamos prendarios para autos, beneficios exclusivos y sorteos.

Un motociclista intentó huir de la policía y chocó contra un árbol

El hecho se registró este miércoles en horas de la madrugada, en el barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia.

Compartir

spot_img

Popular