El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, convocó a sus colegas ministros a una reunión este martes a las 16 horas para definir la resolución del expediente de la Causa Vialidad. La decisión podría marcar un antes y un después en el escenario político argentino.
La citación a Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti se realizó bajo el artículo 84 del Reglamento para la Justicia Nacional. El expediente en cuestión investiga el presunto direccionamiento de obras viales en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez y la posible confirmación de la condena de Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Crecen las denuncias por corrupción en Argentina
El fallo de la Corte Suprema es esperado con gran expectativa por diversos sectores políticos y jurídicos. Mientras tanto, Cristina Kirchner se pronunció en un acto militante, asegurando que “estar presa es un certificado de dignidad”. La expresidenta también criticó al tribunal, calificándolo como una “guardia pretoriana del poder económico”.
En paralelo, dirigentes gremiales han convocado a una reunión de urgencia en la sede del SMATA, donde se espera la presencia de líderes sindicales como Sergio Palazzo, Abel Furlán y Hugo Yasky, entre otros. La incertidumbre sobre el fallo ha generado movilización en distintos sectores.
MIRÁ TAMBIÉN | Intervienen Alberdi por la filtración del audio de un intendente
La Corte Suprema aún no ha confirmado si la reunión de esta tarde derivará en una resolución inmediata. Sin embargo, los trascendidos indican que el tribunal podría ratificar la condena dictada en instancias inferiores, lo que impediría a Cristina Kirchner postularse en las próximas elecciones.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto:Crónica.