Contacta con Nosotros

País

A partir de este domingo los combustibles de YPF aumentaron un 4% en promedio

A través de un comunicado, la petrolera anunció que el incremento rige desde la medianoche.

Publicado

en

La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país.

El incremento se da en el marco del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.

A través de un comunicado, la compañía YPF informó que continuará realizando sus «mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional».

El aumento del 4% anunciado por la compañía que posee una participación de mercado del 58% ya había sido acordado cuando las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al esquema de Precios Justos.

El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.

«El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro tras la reunión, por lo que el de mañana será el último aumento de 2022 en las estaciones de servicio.

El compromiso de precios tambien incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura.

Desde el sector petrolero, señalan que la devaluación acumulada desde el 3 de noviembre fue del 6 %, superando en dos puntos porcentuales el ajuste del precio del combustible que se aplica para diciembre.

Por su parte, desde el último ajuste de los combustibles el precio del biodiésel subió +14,4%, y en los últimos 12 meses, el incremento de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80%.

Desde la compañía también se señaló que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados