Contacta con Nosotros

Chubut

Abuso infantil: «El Estado tiene que llevar adelante políticas públicas para cambiar esta historia y proteger la infancia»

Lo expresó Sebastiám Cuattromo, cofundador de Adultxs por los Derechos de la Infancia, al advertir que los actores políticos tienen que «recoger el guante y asumir estos compromisos» para proteger a los niños y niñas de este delito. Además, sostuvo que desde su asociación están «todos los días del año disponibles y recibimos siempre a muchísimos chubutense que se comunican con nosotros y nos comparten sus historias de haber sido víctimas de abusos en la infancia o de estar en el presente acompañando a niñas y niños víctimas, tratando de llevar adelante iniciativas en su comunidades».

Publicado

en

Este domingo por la mañana, dialogó con Radio 3 Sebastián Cuattromo, cofundador de Adultxs por los Derechos de la Infancia.

En primera instancia, Cuattromo se refirió a la iniciativa de la Red de Infancias Robadas, que mediante la colocación de bancos blancos en distintas plazas de la provincia busca visibilizar la lucha contra este delito. Al respecto, expresó: «Estamos muy contentos por esta propuesta de nuestras amigas y amigos del foro de Rawson, a la que nosotros por supuesto nos unimos sumando nuestros testimonios en cada una de las inauguraciones, y nuestra voz como sobrevivientes del delito de abuso sexual».

Asimismo, el cofundador de Adultxs por los Derechos de la Infancia sostuvo que a esta propuesta «la tomamos como un símbolo de como esta causa no para de crecer en todas partes, y particularmente en la comunidad chubutense con esta colocación de los bancos blancos en distintas localidades. Ojalá que con el correr del tiempo colectivamente pasen a ser lugares de encuentro y de reunión para hablar acerca de la infancia, para pensar cómo es que tenemos que actuar como comunidad. Además, que espero que sirvan para proteger a las infancias. Desde nuestro lugar tenemos ese deseo de que estos bancos blancos sean apropiados por la comunidad como un verdadero lugar de reunión para pensar y actuar en función del cuidado de la infancia».

Hay que destacar que en Chubut ya se colocaron bancos blancos en plazas de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.

Por otro lado, Cuattromo comentó que desde su asociación civil «estamos recibiendo a muchísimas y muchísimos chubutenses que se comunican con nosotros y nos comparten sus historias de haber sido víctimas de abusos en la infancia o de estar en el presente acompañando a niñas y niños víctimas, tratando de llevar adelante iniciativas en su comunidades».

Además, recordó que desde Adultxs «todos los sábados, a las 15, tenemos nuestro espacio de encuentro de pares. Esta iniciativa se encuentra abierta a quien quiera participar, ya que esta propuesta se lleva de manera virtual por el contexto de pandemia. De la misma participan amigos de Chubut y de todo el país. Este encuentro de pares es anónimo y quienes se acercan saben que su identidad queda reservada y que lo que se va a compartir queda adentro de esa reunión de grupo».

Al mismo tiempo, Cuattromo indicó que «algo tan sencillo como poder compartir dolores de infancia o dolores que podemos tener en el presente como adultos y adultas que estamos acompañando a niños y niñas víctimas, en un contexto de empatía y solidaridad, tiene un efecto maravilloso y muy positivo». Además, destacó que con este efecto «vemos como empieza a cambiar la suerte individual y a su vez nos fortalece colectiva y socialmente en cada una de nuestras comunidades para esta tarea tan importante que es la defensa de la infancia frente al delito del abuso sexual».

Luego, comentó de la asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia tiene nueve, y al mismo tiempo Cuattromo recordó que todo inició cuando «pude compartir por primera vez mi historia con la comunidad, cuando tenía 36 años. En ese contexto pude logar un juicio y una condena por los abusos que había sufrido a los 13. En aquel momento, en el 2013 y desde Buenos Aires, empecé a hacer pública mi historia con distintos medios periodísticos con un sueño que hoy es esta maravillosa realidad, que era que todo ese dolor y esa lucha no se quedara para mí, sino que le pudiera servir y ayudar a la comunidad».

Además, destacó que en ese entonces también tuvo la oportunidad de conocer a Silvia Piceda, su actual pareja y cofundadora de Adultxs, «quien también venia transitando ese mismo camino de darle al dolor del abuso sexual contra la infancia un claro sentido de ayuda para los demás. Ella venía también de hacer pública su historia, en su caso como mamá que venía luchando por defender a hija frente a progenitor, su ex pareja abusadora, Silvia venia armado grupos con mamás de niños abusados, y ese encuentro en el 2012 fue muy dichoso porque con ella tuvimos una sintonía profunda con respecto al porque y para que de asumir estos compromisos públicos y colectivos con respecto a la lucha contra el abuso sexual, al que se sumó nada menos que nos enamoramos y llevamos adelante una pareja que nació en el momento que creamos esta asociación», declaró Cuattromo, quien sostuvo que «con mucho trabajo y esfuerzo podemos decir que afortunadamente, Adultxs tiene presencia en todo el país, desde Ushuaia a la quiaca, de una manera muy diversa y plural de acuerdo como cada compañero y compañera lleva adelante la tarea».

Por último, Sebastán Cuattromo dijo: «Desde esta sociedad civil trabajamos y nos movemos de múltiples manera y con gran esfuerzo, ahora hay otros actores de nuestra sociedad que tienen que recoger el guante y asumir estos compromisos», y sugirió que «el Estado tiene llevar adelante políticas públicas para cambiar esta historia y proteger la infancia ante el delito de abuso sexual».

Las vías de comunicación con Adultxs son:
Facebook: Adultxs por los Derechos de la Infancia
Twitter 
@adultxs
Instagram @adultxs1
Celular: 11 69 72 9541

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados