jueves 20 marzo 2025

Abuso Infantil: «Hay una ausencia de la infancia en la agenda del debate pre-electoral»

El cofundador de Adultxs por los Derechos de la Infancia, Sebastián Cuattromo, se comunicó con Radio 3 y se refirió a las actividades que realizan desde su asociación civil.

EL DEBATE ELECTORAL SIN INFANCIA

«Tuvimos una semana muy intensa. A través de las redes sociales, lanzamos una campaña de diálogo y debate público sobre lo que son las elecciones nacionales que vamos a vivir en el país en septiembre y luego en noviembre», comentó Cuattromo al inicio de la entrevista.

«Mediante esta iniciativa le preguntamos a la sociedad en general, y en particular a la dirigencia política partidaria, si la infancia existe para los debates y las propuestas. También consultamos si el abuso sexual contra la infancia existe y tiene presencia en los debates y propuestas», aseguró.

«Esta es una campaña que ya habíamos realizado en otras ocasiones y tiene el sentido básico de seguir visibilizando la presencia en nuestra sociedad de esos millones que son las niñas, niños y adolescentes que sufren ese delito e injusticia del abuso sexual», describió.

En tal sentido, el cofundador de Adultxs expresó: «creemos que la infancia como sujeto de derecho, que es lo que vino a establecer la Convención Internacional de los Derechos del Niño, debe ser pilar fundamental de nuestra sociedad. Nos tenemos que organizar como sociedad, y por supuesto el Estado como garante de los Derechos de la Infancia, para el cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes. También debemos promocionar sus derechos. Esto es algo que implica verdaderos cambios colectivos».

«Notamos una ausencia de la infancia en la agenda del debate preelectoral. Esto es algo que todavía no está presente y sin hablar de que estuviera presente con la importancia y relevancia que tendría que tener», aseveró Cuattromo.

Asimismo, sostuvo que «vivimos en una sociedad adultocéntrica, donde todo gira en torno a las personas adultas. De este modo pasamos por alto que millones de personas son niñas, niños y adolescentes, y este es el colectivo de la población que más sufre la pobreza. Es el colectivo más débil y el más vulnerado en sus derechos».

UN BANCO BLANCO EN SANTA CRUZ

«Hay iniciativa para multiplicar los bancos blancos en Santa Cruz», indicó Cuattromo al referirse a la propuesta organizada por el foro de Red de Infancias Robadas de Rawson. La misma consiste en colocar bancos blancos en plazas de diferentes ciudades para visibilizar la lucha de las infancias ante el abuso. Esta propuesta ya se replicó en distintos puntos de Chubut, La Pampa y Salta.

«Es una gran alegría compartir noticias como estas, más sabiendo que es una hermosa iniciativa que nació en Chubut», expresó Sebastián para finalizar.

Las vías de comunicación con Adultxs son:
Facebook: Adultxs por los Derechos de la Infancia
Twitter 
@adultxs
Instagram @adultxs1
Celular: 11 69 72 9541

Buscan medidas para reducir el precio de los medicamentos

El Gobierno busca incentivar la producción nacional y la competencia en el sector farmacéutico, con énfasis en tratamientos esenciales como los oncológicos.

Grupo terrorista M23 asesina a 13 personas en el Congo

La comunidad vive atemorizada ante la constante presencia del grupo armado, que impone extorsiones y genera desplazamientos masivos.

ANMAT advirtió sobre un equipo de depilación láser falsificado

El dispositivo imita el modelo Soprano Titanium y presenta diferencias visuales con el original. ANMAT advirtió sobre los riesgos para la salud

Maffeo, el primer futbolista en actividad en jugar en la Kings League

El defensor de Mallorca jugó en todas las categorías juveniles a nivel internacional para España, desde la sub-16 hasta la sub-21. En la mayor supo estar convocado a la Selección Argentina.

Compartir

spot_img

Popular