viernes 18 abril 2025

Gremios denuncian “criminalización de la protesta” por parte del Gobierno

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:53 18/04 | downtack.com

Este lunes debía comenzar el juicio por los incendios en la Legislatura y la Casa de Gobierno, pero fue postergado.

En este contexto, previo hubo una conferencia de prensa donde participaron los acusados y dirigentes gremiales nacionales, quienes manifestaron su apoyo a los 4 gremialistas de ATECh y CTA que serán enjuiciados.

En este contexto, Hugo Yasky a través de videoconferencia remarcó que el caso “es un acto aberrante, un intento del Gobierno de la Provincia de escarmentar a los trabajadores con la criminalización de la protesta”.

Esto ocurrió “en una situación de anomalía que vive la Provincia, donde no pagan salarios, no cumplen acuerdos paritarios y que llevó al conflicto social a la exasperación donde 2 docentes perdieron la vida”.

Los hechos se desarrollaron en “una anomalía absoluta que no debía haber ocurrido en un Gobierno democrático”, disparó, y sostuvo que “ahora los chivos expiatorios parecen ser estos 4 trabajadores”.

Por su parte, Roberto Baradel, quien estuvo en Rawson, manifestó su apoyo y enfatizó que “exigimos el desprocesamiento” de los acusados.

No se puede procesar a un trabajador por defender sus derechos y por eso estamos acá, para levantar la voz porque no se puede permitir que se procesen a los trabajadores por defender sus derechos”, sentenció.

No se puede permitir en una democracia que se proceses a trabajadores por luchar o que se armen causas”, disparó.

El dirigente de ATECh, Santiago Goodman, apuntó que “más allá de la criminalización y la injusticia, acá se construyó relato”.

Evaluó que “está claro que hay una decisión del Gobierno de criminalizar la protesta e imputar a 4 personas que seguramente estamos en todas las fotos y videos donde en Chubut hubo un trabajador estatal” reclamando.

Finalmente, el abogado defensor de los gremialistas remarcó que la fecha de agosto había sido fijada en febrero pasado, por lo que al suspenderse ahora y con el volumen de causas que tramitan en la Justicia, no se descarta que se reprograme para el año que viene.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Comodoro: Convocan a una marcha por la joven que fue golpeada por su expareja

La joven fue agredida y abandonada por su ex pareja, un profesor de taekwondo. Familiares convocan a movilizarse este lunes desde la Escuela 83 hasta la Fiscalía.

Condenan a Manaos por $1.500 millones tras un despido ilegal

La Justicia laboral de Mendoza falló contra la empresa de gaseosas por una serie de graves irregularidades con un distribuidor que trabajó casi una década.

Una nena fue succionada por una toma de aire rota en Cholila

La menor de 7 años sufrió múltiples heridas al quedar atrapada en el sistema de calefacción de un gimnasio. Estuvo internada en Esquel y la familia denuncia negligencia.

Compartir

spot_img

Popular