viernes 25 abril 2025

Aceleran la búsqueda de inversión privada para ampliar la red de alta tensión

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 18:38 25/04 | downtack.com

Argentina vive una urgente necesidad de ampliar su red de alta tensión, una parte crítica de su infraestructura energética que limitó el crecimiento de la generación eléctrica. El aumento del consumo de energía superó las expansiones en la red de transmisión, según indicó Daniel González, coordinador de Energía y Minería del Ministerio de Economía, en un evento reciente en Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Crecen las exportaciones de las economías regionales

Con una política clara de no financiar nuevos proyectos de infraestructura, el gobierno de Javier Milei apuesta por atraer inversión privada. “El Estado no lo paga más”, aseguró González, destacando que el reto es crear las condiciones para que el sector privado invierta con confianza. Se prevé que antes de fin de año se lance una licitación con propuestas concretas para iniciar la expansión de la red.

Uno de los principales enfoques del gobierno es la desregulación del sector eléctrico, lo que permitirá agilizar proyectos de transmisión. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en agosto, es clave para fomentar la inversión privada en este sector. Sin mejoras en la red de transmisión, las generadoras, especialmente de energía eólica y solar, tienen dificultades para ampliar su capacidad.

El gobierno también trabaja en un plan de contingencia para evitar cortes de suministro durante el verano, cuando la demanda de energía se dispara por el uso de aire acondicionado. “El verano pasado estuvo al borde del colapso”, señaló González, subrayando que la situación será aún más crítica en los próximos meses si no se toman medidas.

MIRÁ TAMBIÉN | Alertan por altas temperaturas y sequía en el país para los últimos meses

La situación fue respaldada por Bernardo Andrews, director ejecutivo de Genneia SA, quien afirmó que la falta de capacidad de transmisión es el principal obstáculo para el desarrollo de nuevos proyectos de energías limpias en Argentina.

Fuente: Perfil.

Foto: El Litoral.

VIDEO | Lali y Dillom estrenaron «33»

El single anticipa el sexto álbum de Lali, con un video impactante y una letra introspectiva que habla del paso del tiempo, la transformación y la madurez.

Rawson respaldó la presentación de la Ley de Monumentos Marinos

Rawson respaldó la Ley de Monumentos Marinos del Chubut, destacando la protección de siete especies emblemáticas y la importancia de la educación ambiental.

Lavagna prevé un leve impacto del nuevo dólar en la inflación

El jefe del INDEC estimó que la inflación de abril será similar a la de marzo y minimizó el efecto inmediato del fin del cepo y el nuevo esquema cambiario.

Qué se sabe del pez cabeza de serpiente que invade a EE.UU.

El Channa argus, originario de Asia, avanza por los ríos y lagos de Estados Unidos con su dieta voraz, capacidad de respirar fuera del agua y reproducción explosiva. Las autoridades lo consideran una especie “dañina” y llaman a matarlo al instante.

Compartir

spot_img

Popular