miércoles 21 mayo 2025

Actividades por el Día del Animal en Rawson

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 21/05 | downtack.com

La Municipalidad de Rawson y la Fundación Patitas Rawsenses, desarrollarán el próximo sábado un encuentro para celebrar el “Día del Animal”. La actividad comenzará a las 15 y se extenderá hasta las 17.30 aproximadamente en la Plaza del Papa.

En este marco, habrá desfiles de mascotas con concursos y se instalará un stand destinado a la campaña de vacunación antirrábica (gratuita, anual y obligatoria),y donde también se patentar a aquellas mascotas que no estén en el registro.

Al respecto, Daniela Jaramillo, es preventora de la Dirección de Veterinaria Municipal y contó que “esta actividad con Patitas Rawsenses la venimos realizando desde hace años por lo que hemos ido afianzando el vínculo para poder trabajar conjuntamente  las problemáticas que afectan respecto de esta temática”.

Al respecto de la vacunación antirrábica, la funcionaria municipal destacó que “estamos trabajando en forma masiva desde 2017, donde se encontraron murciélagos en la zona con diagnóstico de rabia  y es por ello que desde nuestra área empezamos a reforzar las campañas en los barrios y recomendamos a la gente que vacune a su mascota, para poder erradicar la enfermedad”.

En este sentido, Jaramillo detalló que “la campaña de vacunación antirrábica es anual gratuita y obligatoria y alcanza a todos los perros y gatos mayores de 3 meses de edad. En el caso de las hembras no tienen que estar preñadas”.

Asimismo se aclaró que para que se lleve adelante la vacunación las mascotas  tienen que ir acompañados por un mayor de edad y los perros tienen que ir con collar y correa.

En el stand del Municipio se podrá además patentar a las mascotas, lo que tiene un costo de $ 220 al año, que conlleva beneficios como el acceso a los antiparasitarios, a la cirugía para la esterilización, al líquido garrapaticida para todo el año y en el caso de que no se quiera esterilizar a la hembra, se brindan anticonceptivos inyectables.

En el evento, la Fundación Patitas Rawsenses también recibirá latas de gaseosa y cerveza, en el marco de una campaña que se realiza desde hace más de un año. La misma consiste en la recolección de aluminio para ser vendido y destinar los fondos a la compra de alimento para los animales que están en tránsito.

Daniela Jaramillo, contó además que “con un grupo de preventores pertenecientes  a la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto se está realizando un censo por los distintos barrios de Rawson, en donde se está relevando la cantidad  de  mascotas existentes por familia. El trabajo incluye el ofrecimiento de esterilizaciones gratuitas”.

Este censo, que ya ha arrojado algunos datos, como la detección de los barrios más problemáticos que son el Área 12 y el 3 de Abril, donde se registró un porcentaje de 2,5 mascotas por vivienda, promueve además la tenencia responsable de mascotas, informando cuales son todos los peligros que trae a la comunidad un animal en la vía pública, como así también los peligros que corre el mismo animal que puede ser atropellado o lastimado por otro animal de mayor porte.

En este sentido, desde el Municipio de Rawson recomienda a la comunidad la castración de hembras y machos a fin de reducir la superpoblación de mascotas que actualmente deambula por las calles. En caso de que los dueños se opongan a la castración, se solicita que mantengan a las mascotas dentro de las viviendas.

Jaramillo añadió que “la mayoría de los animales que están en la vía pública tienen dueño, lo que nosotros hacemos es hablar con los propietarios y de alguna manera intimarlos a que los mantengan dentro del predio, la perrera en Rawson no existe hace  más de 15 años, por lo que desde Zoonosis  no levantamos los animales que están sueltos”.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular