El mercado de pases de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) sufrió un cambio inesperado. Originalmente previsto para finalizar el 30 de agosto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió adelantar una semana la fecha límite, estableciendo el nuevo cierre para el jueves 22 de agosto a las 20 horas. Esta modificación tomó por sorpresa a varios clubes que ahora deberán ajustar sus estrategias para concretar incorporaciones en un tiempo más limitado.
MIRÁ TAMBIÉN | El refuerzo que podría llegar a River si avanza en la Libertadores
La decisión fue oficializada en el boletín N° 6491 de la AFA, que reemplaza la normativa anterior estipulada en el reglamento de la LPF, donde se especificaba que el mercado permanecería abierto hasta finales de agosto. Este cambio responde, según la AFA, a la necesidad de sincronizar mejor el calendario local con las principales ligas internacionales, especialmente en Europa, donde la ventana de transferencias también se encuentra próxima a su fin.
Con este ajuste, los equipos tendrán menos margen para realizar movimientos clave. En particular, aquellos que dependen de transferencias al exterior para generar ingresos se verán más afectados. Este año no habrá días extras para los clubes que vendan jugadores a ligas extranjeras, lo que incrementa la presión para cerrar tratos antes del plazo estipulado.
El proceso de inscripciones sigue llevándose a cabo mediante los sistemas COMET y FIFA DTMS, bajo la supervisión de la gerencia de registro de jugadores de la AFA. Sin embargo, la urgencia generada por la nueva fecha límite activó una carrera contra el reloj para varias instituciones, que buscan sellar las últimas contrataciones en medio de negociaciones complejas y, en muchos casos, contratiempos económicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Flamengo va por Darío Benedetto
En este contexto, se espera que las últimas horas antes del cierre sean frenéticas, con varios clubes intentando asegurar refuerzos en posiciones clave. El adelanto del mercado de pases no solo pone a prueba la capacidad de negociación de los dirigentes, sino que también puede influir en la competitividad de los equipos de cara a la temporada 2024.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: A24.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Estos son los beneficios de eliminar o reducir el consumo de azúcar
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Bpom2sL5mS
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 19, 2024