En una entrevista con Radio 3, el asesor financiero Mariano Izquierdo destacó la importancia de invertir como una herramienta clave para proteger y hacer crecer los ahorros, especialmente en un contexto inflacionario. “Antes, el ahorro era poner las moneditas en un chanchito o los dólares en el colchón, pero hoy esas opciones son perder plata. El dinero debe trabajar”, afirmó Izquierdo.
MIRÁ TAMBIÉN | Daniel Santucho: «La verdad es lo más importante y es sanadora»
Durante la charla, se abordó la reciente resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que permite a adolescentes de 13 años abrir cuentas comitentes, con el acompañamiento de un adulto, para comenzar a invertir. “Es una noticia importante no solo para los jóvenes, sino para todos los que buscan aprender sobre finanzas e inversiones”, señaló Izquierdo. A su vez, recalcó que esta iniciativa permite educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del ahorro inteligente.
Izquierdo también explicó cómo las inversiones, bien gestionadas, pueden ayudar a combatir la inflación. “Al sacar dinero de circulación y destinarlo a inversiones, se reduce la presión sobre los precios, lo que ayuda a disminuir la inflación”, indicó. Asimismo, resaltó que el mercado de capitales en el país ofrece múltiples oportunidades, tanto para quienes buscan inversiones conservadoras como para aquellos dispuestos a asumir mayores riesgos.
Entre las opciones de inversión, Izquierdo mencionó los Certificados de Depósito Argentinos (CDR), que permiten invertir en empresas internacionales desde pesos argentinos. “Podés comprar acciones de Apple, Coca-Cola o Tesla a través de los CDR, lo que ofrece a los inversores argentinos acceso a mercados globales”, explicó. También mencionó que en el último año, algunas acciones argentinas que cotizan en Nueva York tuvieron rendimientos impresionantes, como el caso de Banco Macro, que subió un 269% en dólares.
En relación a la educación financiera, Izquierdo subrayó que es fundamental para tomar decisiones informadas. “Abrir una cuenta comitente es sencillo y hoy cualquier persona desde su casa puede empezar a invertir con pocos pasos. El conocimiento financiero es clave para cambiar nuestra relación con el dinero”, afirmó. Además, mencionó que esta educación se volvió obligatoria en las escuelas argentinas, lo que contribuirá a que las nuevas generaciones aprendan a gestionar mejor sus recursos.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres presentará la línea de créditos hipotecarios «Casa Propia»
Por último, Izquierdo invitó a la comunidad a participar en una capacitación gratuita sobre inversiones que se realizará en Trelew el 17 de octubre. “Es fundamental que más personas aprendan sobre cómo hacer que sus ahorros trabajen. La educación financiera es el camino para un futuro financiero más seguro”, concluyó.
Foto: Ámbito Financiero.