La Dirección General de Aduanas (DGA) dio un importante paso en la modernización y fortalecimiento de sus procesos de control en los pasos fronterizos del país. En una acción destinada a mejorar la eficacia y la agilidad de las inspecciones, la Aduana incorporó escáneres aduaneros de última tecnología en diversas ubicaciones estratégicas.
MIRÁ TAMBIÉN | Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro bancario
Las nuevas adiciones tecnológicas se implementaron en pasos fronterizos clave con países vecinos como Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay, con el objetivo de mantener un riguroso control en el tránsito internacional de mercaderías sin afectar la fluidez de los movimientos.
Los escáneres no intrusivos representan una herramienta esencial para el control aduanero en los puntos de entrada y salida del país. Permiten a los agentes aduaneros llevar a cabo inspecciones minuciosas y ágiles sin necesidad de abrir ni tocar los paquetes o equipajes. Los equipos de rayos X tienen la capacidad de distinguir materiales orgánicos e inorgánicos y detectar cargas que emiten radiación, lo que aumenta la eficiencia en la identificación de contenido sospechoso.
MIRÁ TAMBIÉN | Anses amplió el plazo de inscripción para el refuerzo a trabajadores informales
El proceso de incorporación de estos escáneres es significativo, ya que la DGA no había sumado nuevos equipos durante nueve años. Esta actualización tecnológica se refleja en la instalación de varios escáneres de doble vista en diversas ubicaciones estratégicas:
- La Quiaca – Villazón: Ubicado en la frontera con Bolivia, este paso internacional cuenta con dos escáneres de doble vista para una inspección más rápida y eficaz de los equipajes.
- Paso Salvador Mazza – Pocitos: Este punto de la frontera con Bolivia también fue equipado con un escáner de doble vista.
- Complejo Fronterizo Cardenal Samoré: En la Aduana de Bariloche, se incorporó un escáner doble vista para inspecciones más exhaustivas y ágiles de mercaderías que cruzan hacia o desde Chile.
- San Martín de los Andes: Otro escáner de doble vista fue instalado en esta ubicación estratégica.
- Paso Huemules: En la frontera con Chile, se añadió un escáner de doble vista para un control más eficaz.
- Aeropuerto de Mendoza: Este aeropuerto cuenta con un escáner de última tecnología para inspecciones doble vista de equipaje de pasajeros.
- Puente Internacional Gualeguaychú – Fray Bentos: Para el tránsito con Uruguay, se incorporó otro escáner doble vista en este paso fronterizo.
- Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz: Se instalará un escáner tipo remolque para contenedores y vehículos grandes en el paso con Paraguay, lo que fortalecerá el control contra el narcotráfico y el contrabando.
MIRÁ TAMBIÉN | Buenos Aires se tiñe de rosa en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Gimnasia de Comodoro avanzó a la Final 6 de la Liga Sudamericana de Básquet
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 19, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/0scHP3G1T0