sábado 3 mayo 2025

Advierten por posibles efectos cancerígenos de lámparas para uñas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 07:08 03/05 | downtack.com

La Academia Nacional de Medicina en Francia advirtió sobre los posibles riesgos cancerígenos en la piel de las lámparas de calor utilizadas para la aplicación de esmalte de uñas semipermanente, un tratamiento estético muy de moda desde hace 10 años, y pidió que se realicen estudios de envergadura para evaluarlo “con mayor precisión”.

Se trata de un barniz semipermanente, que dura de dos a tres semanas sin astillarse que “requiere el uso de una lámpara que combine ultravioletas (al menos 48 vatios) y diodo emisor de luz (led) para secar y fijar” las capas de barniz, explicó la institución médica francesa.

“Estas lámparas emiten rayos UV de tipo A (UVA) que penetran profundamente en la piel y son conocidos por favorecer el envejecimiento pero sobre todo el desarrollo de cánceres de piel”, indicó la Academia mediante un comunicado.


Hawking afirmaba que la inteligencia artificial podría acabar con la raza humana


Si bien un estudio publicado en 2022 en la revista Clinics in Dermatology registró “algunos casos de cáncer asociados al uso de este tipo de barniz en años anteriores”, los especialistas franceses enfatizaron en la necesidad de “estudios epidemiológicos de gran envergadura, para evaluar con mayor precisión el riesgo”.

El riesgo asociado parece “vinculado a 3 factores”, que son la temprana edad de inicio de uso (en promedio 20 años), la frecuencia (5 a 6 veces al año) y la exposición durante varios años, precisó la Academia de Medicina en Francia.

“El efecto acumulativo de la exposición a los rayos UVA representa un riesgo importante y puede verse agravado en el caso de piel clara o de inmunodepresión del cliente”, agregó.

En esa línea, la institución recomendó la aplicación de un protector solar en las manos 20 minutos antes de la exposición a las lámparas UV/LED.

Asimismo, instó al desarrollo de campañas de información para el gran público y los profesionales para advertir el riesgo de “una aplicación continua”.

Fuente: AFP / Télam

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular