La Dra. Mirta Moreschi, referente de la Sociedad Argentina de Pediatría, alerta sobre los riesgos de la exposición a radiaciones de dispositivos electrónicos.
«La Sociedad Argentina de Pediatría ha trabajado mucho en esto», advierte la Dra. Moreschi, (MAT. PROV. 1414) enfatizando la importancia de concientizar sobre los efectos de las pantallas indicando que éstas «pueden provocar problemas psicológicos, obesidad, irritabilidad, adicción y pérdida de memoria».
«Se recomienda limitar el uso de dispositivos conectados a wi-fi y evitar el uso de pantallas antes de dormir», subraya la profesional de salud, ofreciendo pautas para reducir la exposición. Por ejemplo, «las antenas celulares pueden causar cáncer de cerebro, colon, recto y tiroides«, según estudios que vinculan la cercanía a estas antenas con mayores tasas de cáncer.
MIRÁ TAMBIÉN | Dictaron seis meses de prisión preventiva para un reconocido ladrón de Trelew
«Es necesario regular el uso de antenas celulares para proteger la salud de la población«, enfatiza la Dra. Moreschi, señalando la falta de regulación en comparación con otros países.
«La exposición a radiaciones electromagnéticas puede afectar el sistema inmunológico», por eso el pedido de minimizar la exposición. Entonces, «se recomienda apagar el modem cuando no esté en uso para reducir la exposición«.
«Es fundamental tomar en cuenta las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría», insiste la Dra. Moreschi, haciendo hincapié en la protección de la salud infantil.
MIRÁ TAMBIÉN | «La Policía se había transformado en una bolsa de trabajo»
El informe de la Comisión Interamericana de Protección contra la Radiación Electromagnética destaca la necesidad de regulaciones y acciones preventivas en todo el país.